Busca:   en:
Inicio > Revista > Actualidad

Priorizando a los niños en la Amazonía

TENEMOS BUENAS noticias para el desarrollo local. Se trata de la presencia orgánica del Estado en los pueblos más alejados de la Amazonía, mediante la aplicación de la estrategia del desarrollo con sostenibilidad en el marco del Plan por la Infancia y la Adolescencia (PNAIA) 2012-2021.

En el marco de esta política a favor de la infancia, el presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, inauguró, el pasado 8 de junio, un sistema de plataformas itinerantes, utilizando buques y una red de pequeñas embarcaciones de la Marina de Guerra del Perú.

El Estado peruano, con el PNAIA, considera que invertir con prioridad en la niñez y adolescencia es el camino más directo y eficaz para quebrar el círculo perverso de la pobreza y la exclusión.

Es promover el desarrollo humano del país, garantizar la seguridad nacional y poner en práctica en el consenso global en la ONU la defensa de los derechos de la niñez y adolescencia.

En lo que va del año, la Comisión Multisectorial del PNAIA incorporó la Estrategia de Acción Social con Sostenibilidad en la Amazonía peruana.

El objetivo es llegar a 2021, bicentenario de nuestra Independencia, cumpliendo de manera prioritaria metas emblemáticas como reducción de la desnutrición crónica infantil, acceso a una educación de calidad, logros en el aprendizaje, comprensión lectora y razonamiento matemático, reducción del embarazo adolescente y erradicación de la violencia familiar.

En la Estrategia de Acción Social con Sostenibilidad, concebida en el marco del PNAIA 2012-2021, participan diez ministerios, ocho instituciones públicas, articuladas a los gobiernos regionales, municipales, empresas privadas, poblaciones y comunidades nativas, mediante tres plataformas fundamentales –de gestión local, de telecomunicaciones y plataforma itinerante– con un centro de coordinación y comunicaciones.

La plataforma fluvial itinerante acerca los servicios y programas del Estado preestablecidos. Una primera acción es el desplazamiento periódico de la Comisión Multisectorial a las localidades para encaminar las decisiones del PNAIA.

Para impulsar la experiencia piloto existe una Subcomisión Especial, encargada en la planificación, seguimiento y monitoreo de la estrategia en la cuenca del Napo.

Esto es el resultado de los talleres y la participación de las comunidades e instituciones representativas, que a su vez han instalado los comités locales multisectoriales en los distritos loretanos de Mazán, Torres Causana, Napo-Alto Napo.

El lanzamiento de la plataforma itinerante PIAS 1 se realizó en el distrito de Mazán. La primera travesía de 45 días permitirá el acceso a servicios como el Centro de Recursos de Aprendizaje, Reniec, sala de cirugía menor-parto, consultorio médico, tópico, Banco de la Nación, sala de imágenes y telemedicina, laboratorio, consultorio obstetricia, inmunización y cadena de frío, farmacia, gobierno regional de Loreto y Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, cuya ministra, Ana Jara, ejerce la rectoría del PNAIA.

Entre otros avances de la Estrategia de Acción Social en la Amazonía se puede mencionar la Red Educativa Pantoja-Angoteros, en la cual han sido incorporados 1,800 estudiantes de educación inicial y secundaria; el Servicio Satelital de Telemedicina y Teleasistencia.

Además, la instalación de instancia de coordinación de los alcaldes de la cuenca del río Napo y la incorporación en la plataforma de los programas Juntos, Pensión 65 y Qali Warma.

El PNAIA con la Estrategia de Acción Social se nutre de varios antecedentes que se traducen en el trabajo de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica, UNICE, PNUD, BID, CAF, cuyos registros fundacionales señalan la concepción de una Amazonía más allá de la fascinación y los mitos.

Se trabaja, en suma, para fortalecer una Amazonía, de carne y hueso, de trabajo, historia, rostros, esperanzas y futuros humanos. Consideramos que esta es una de las prioridades de la política de inclusión social que impulsa el gobierno del presidente Ollanta Humala.

http://www.elperuano.com.pe
25/08/2013

Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)
  • Trapito papel crujiente para bebés. Panda rojo
    ediante las diferentes texturas y su interior crujiente, este juguete favorece la estimulación del tacto, el oído y la vista. ¡Ide...
    8.75 €
  • Psicoterapias humanistas. Una mirada actual
    En este libro se hace un recorrido por las psicoterapias humanistas que, en el extenso mapa de las psicoterapias, han significado....
    10% de descuento
    Precio: 8.49€ Ir 7.64€
  • Alcanzando la inteligencia emocional 4. Primaria.
    Los ejercicios que propone la autora serán, sin duda, el camino para descubrir la mejor manera de conducir las emociones y mantene...
    10% de descuento
    Precio: 9.61€ Ir 8.65€
  • Cuando soy amable
    Con este libro experimentaremos cómo se siente nuestro amigo el conejo cuando se comporta de forma agradable....
    10% de descuento
    Precio: 9.95€ Ir 8.96€

Síguenos en: Síguenos en Twiter | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2025 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada