La Consejería de Educación destina 22.800 euros a la Asociación Riojana para el Síndrome de Down (ARSIDO) para la atención educativa complementaria a alumnos con síndrome de Down y afines y lograr su integración social, que, en este curso, ha afectado a 32 estudiantes integrados en colegios normalizados.
El consejero de Educación, Gonzalo Capellán, y la presidenta de ARSIDO, Milagros Portillo, han firmado hoy este convenio de colaboración, que se incluye en los programas de atención a la diversidad, que es una líneas "prioritarias" del Gobierno regional.
Capellán ha insistido en la importancia de la atención a la diversidad del alumnado, que es uno de los pilares de la gestión de su Consejería y, como "prueba del algodón", ha dicho que el dinero destinado a ARSIDO en este convenio es el mismo que el del año pasado, "sin que se haya restado esfuerzo", a pesar de la situación económica actual.
Portillo ha explicado que ARSIDO desarrolla un programa específico de atención educativa complementaria a estos alumnos en aulas de específicas de educación especial en centros ordinarios, así como en régimen de integración en los niveles de segundo ciclo de Infantil, Primaria y Secundaria.
Ha añadido que la experiencia de este programa, que se inició en 2001 y con carácter "pionero" en España, constata que la integración social de estos alumnos es plena y desarrollan más sus capacidades.
"Es rentable para los alumnos con síndrome de Donw y afines y para la sociedad", según Portillo, ya que se trata de conseguir que estos estudiantes sean personas más capaces y con más autonomía, por lo que "no serán una carga para la sociedad".
ARSIDO pone a disposición de este programa profesionales de apoyo para atender a alumnos escolarizados en diferentes centros de La Rioja y proporcionarles apoyo escolar de carácter complementario al prestado en los centros, con el fin de favorecer el desarrollo de capacidades de alumnos con síndrome de Down y lograr su plena integración escolar en el marco de un sistema escolar inclusivo.
ARSIDO nació hace 20 años en La Rioja por la iniciativa de un grupo de padres que apostaron por una información, formación y conocimiento que les aportara algo más sobre el desarrollo de sus hijos con Síndrome de Down.
Desde esa fecha, ha precisado, la asociación trabaja por la normalización social en todos sus ámbitos a través de la divulgación, asesoramiento y concienciación social sobre el síndrome de Down, por lo que ofrece servicios de información, orientación y apoyo familiar sobre el desarrollo evolutivo de estas personas y aporta tratamientos con programas educativos individualizados y de atención directa
http://www.larioja.com
6/09/2013