Busca:   en:
Inicio > Revista > Actualidad

3 madres de chicos autistas comparten sus experiencias

Al año y dos meses de nacido, Mauricio dejó de pronunciar las palabras papá, mamá y ñaña. Su madre acudió a 25 especialistas. Yolanda Suárez buscaba una explicación, pero los doctores no detectaron alteración alguna. Mauricio se volvió agresivo. Cuando nadie podía entender lo que quería se autoagredía y el único que hacía era llorar. "Hasta los 7 años nos pateaba. Lo hacía porque no podía expresar lo que siente".

A los 3 años entró en una escuela de estimulación temprana. La madre recuerda que los profesores no soportaron la conducta. Solo cuando el niño tenía 6 le diagnosticaron autismo, un trastorno que afecta a la socialización y comunicación de las personas.

La mamá conoció poco a poco de lo que es este cuadro. Lo hizo con apoyo de psicólogas como Graciela Cárdenas, quien trabaja en el Centro de Rehabilitación Hellen Keller, que es parte de la Fundación Anne Sullivan Ecuador.

Ella explica que "no hay autismos iguales". Se refiere a sus tres características principales: incapacidad de asociación, conductas estereotipadas y repetitivas, y el problema del lenguaje.

En el Ecuador no hay cifras exactas sobre la incidencia de este trastorno. Esto lo confirma Javier Torres, vicepresidente del Consejo Nacional de Discapacidades (Conadis). "La deficiencia que se tiene en este caso se confunde con otros síntomas. En este momento se está buscando un diagnóstico y una evaluación para saber a cuántas personas se debe atender".

Torres sostiene que "el autismo no es una discapacidad en todos los casos. Hay autistas que reflejan diferentes comportamientos: unos pueden desenvolverse sin problema en la universidad, pero otros no tienen buenos niveles de concentración o adaptación en un entorno regular. Ahí sí hay discapacidad, porque no se puede desarrollar con otra persona".

Suárez relata escenas que ha vivido con su hijo: "Una vez venía por la calle y una señora nos insultó porque le hizo algo. Cuando le dije que era un niño especial ella contestó: entonces amárrele. A mí se me fueron las lágrimas".

Palmira Cevallos y María Auxiliadora Zurita también son madres con niños autistas, están sentadas junto a Yolanda. Las tres mujeres son parte de un grupo de personas que el segundo martes de cada mes se reúne para darse apoyo.

Cevallos cuenta que en lugares como supermercados "tienden a calificar a los niños autistas como malcriados, por la conducta que ellos muestran en una crisis".

Con Mauricio ocurría algo similar. Por un tiempo le dieron sedantes que lo único que hacían era mantenerlo dormido. "Así no aprendía nada" recuerda la mamá.

"Pero sin la medicación dio pasos gigantes". Él no sabe leer ni escribir, pero entiende figuras e histogramas y llena crucigramas.

La narración de Yolanda se funde con las notas que Beethoven compuso para piano y que las llamó Para Elisa. Ese es el tipo de música que tranquiliza a Mauricio y a los 35 niños, entre los 2 y 16 años, que acuden al Hellen Keller.

María Auxiliar Zurita tiene una historia similar. La gente que se le acerca a su hijo "se aleja". "Para una como madre es frustrante ver eso, porque una se dice: mi hijo no tiene nada que les puede afectar".

La psicóloga Cárdenas sabe que es difícil diagnosticar el autismo y que este puede estar acompañado de conductas como hiperactividad, déficit de atención, ecolalia (repetir lo que el otro dice) y de otras conductas inapropiadas. "Es una condición cerebral que hace que el niño no sepa cómo socializar. Una de las principales dificultades es el lenguaje verbal, pero para ellos es más fácil aprender".

http://www.elcomercio.com/sociedad/Conadis-autismo
6/12/2013

Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)

Síguenos en: Síguenos en Bluesky | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2025 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada