Busca:   en:
Inicio > Revista > Actualidad

Neurofeedback para tratar el autismo infantil.

El autismo es un padecimiento que ha aumentado su registro en niños en los últimos años alrededor del mundo. No obstante aún no tiene cura, los avances tecnológicos contribuyen a mejorar la calidad de vida de los pacientes y se han desarrollado nuevos recursos en los medios para combatir este mal.

Por ejemplo, en muchos países europeos utilizan los celulares de pantalla táctil, tabletas electrónicas y computadoras como método para fomentar la comunicación en los niños, con muy buenos resultados terapéuticos.

Otra técnica es el neurofeedback, cuyo objetivo es lograr un tratamiento eficaz contra padecimientos como depresión, ansiedad, falta de concentración, déficit de atención y por supuesto el autismo.

Este método “es el monitoreo de los patrones cerebrales y el registro de su actividad por un medio computarizado que ayuda al menor a mejorar su reacción comunicativa mediante información visual y ejercicios estimulantes que se emiten desde de una PC”, comentó Luz María Álvarez, académica y coordinadora de Investigación en Psicología de la Facultad de Medicina de la UNAM.

Además, agrega la especialista que en el caso del autismo, el neurofeedback tiene una gran variedad de beneficios como la mejora en las funciones cognitivas, ayuda a acelerar el proceso de recuperación del lenguaje, logra que el menor tenga una conexión más cercana con el ambiente, personas y objetos que lo rodean, y estimula a las neuronas para trabajar adecuadamente.

http://www.eldiariony.com
4/09/2014

Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)

Síguenos en: Síguenos en Bluesky | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2025 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada