La práctica regular de fútbol durante la adolescencia está positivamente relacionada con la condición física aeróbica y la capacidad de mantener la atención de forma sostenida, según se desprende de un estudio realizado por científicos de la Universidad Católica de Valencia y del Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento (Cimcyc) de la Universidad de Granada (UGR).
En esta investigación, publicada en la revista PlosOne, participaron 75 adolescentes de ambos géneros, de los que la mitad eran futbolistas pertenecientes al Levante UD y la otra mitad eran estudiantes del Centro de Educación Infantil y Primaria CEIP El Moli de Torrent, de Valencia, que no practicaban este deporte.
www.estusanidad.com
8/06/2015