Busca:   en:
Inicio > Revista > Actualidad

Alumnos con discapacidad

El Perú es pionero en la región en lo referente apolíticas para la educación inclusiva de las personas con necesidades educativas especiales. El artículo 39º de la Ley General de Educación lo establece claramente. Por eso, el 2004 se inicia un complejo proceso de sensibilización y promoción para su implementación, lo cual trajo consigo resultados alentadores. Después se han hecho hasta la actualidad esfuerzos, pero con menor fuerza. Por eso, el Ministerio de Educación debe desarrollar políticas magisteriales, curriculares y de materiales educativos para seguir avanzando en el derecho de nuestros alumnos con discapacidad de ser “educados como diferentes, pero al mismo tiempo como iguales”.Naturalmente, debe reactivar la Dirección General de Educación Especial (hace poco eliminada) y asumir un compromiso activo (con optimismo y convicción) paraavanzar al 2021 a 30 mil escuelas inclusivas, con elsoporte técnico respectivo,para lograr la meta de 120 mil estudiantes incluidos.

Gobierno debe intervenir

Yonhy Lescano, congresista AP-FA.

La educación inclusiva es vital para el desarrollo igualitario de quienes se encuentran con algún tipo de discapacidad. Para ello, los centros educativos y las instituciones educativas en general deben velar porque esto pueda darse. Hay una metodología detrás, que los docentes deben entender y aplicar al momento que enfrentan un aula en el que se encuentra una persona con estas características. Se tiene que hablar con los alumnos, el ambiente tiene que ser preciso para que todos puedan desarrollarse sin complicaciones; los padres deben estar conscientes de que la unión es lo más importante y no la discriminación. Un marco integral en materia educativa, un compromiso real por parte del Ministerio de Educación y la concientización de la población es clave. El gobierno debe dar su respaldo. Cada día, miles de discapacitados son víctimas, en las calles y en centros educativos, de exclusión y bullying. Necesitamos frenar esto desde las aulas, quizás así evitamos la principal vía que alimenta la violencia.

larepublica.pe
9/09/2015

Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)
  • Método de lectoescritura visual 11. Mi localidad
    Método de lectoescritura visual 11: Mi localidad, es el cuaderno de la colección dedicado a aprender vocabulario sobre nuestra loc...
    10.99 €
  • Violencia contra la mujer y maltrato familiar
    Este libro aproxima al lector a un estudio del grave problema social de la violencia contra la mujer y el maltrato familiar, así c...
    25.00 €
  • Pomelo crece
    Crecer no es tarea fácil para un niño. Y menos para un elefantito de huerta como Pomelo. Las preguntas brotan como fresas y las re...
    16.00 €
  • Cómo aprobar oposiciones
    "Cómo aprobar oposiciones" ayudará al opositor a lograr el máximo rendimiento intelectual....
    12.95 €

Síguenos en: Síguenos en Bluesky | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2025 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada