Busca:   en:
Inicio > Revista > Actualidad

Los efectos de la música en el cerebro de los niños

Son muchas, a veces quizá demasiadas, las voces que señalan los beneficios de exponer a los niños a la música, incluso desde el vientre. Y como en casi todos los asuntos que merecen atención, algunas de estas voces pueden tener más o menos razón que otras.

Sin embargo, en lo que todas parecen estar de acuerdo es en que no hay nada de malo, y sí mucho de bueno, en dar a los niños la posibilidad de desarrollar un mejor sistema sensorial (esto es, de crear más enlaces en las conexiones neuronales del cerebro) exponiéndolos no sólo a escuchar música, sino a interpretarla, bien sea mediante el canto o aprendiendo algún instrumento.

No son pocos los estudios que ya demuestran que los niños que participan plenamente en actividades musicales mejoran no sólo su memoria, su atención y concentración sino, además, sus capacidades motrices y de razonamiento complejo.

Escuchar música durante la infancia ayuda a los cerebros de los niños a crear ciertos patrones. En la medida en la que más patrones cerebrales se puedan formar en las edades más tempranas, existen mayores posibilidades de mejorar el desempeño de los niños, tanto en actividades intelectuales como físicas.

Por ejemplo, algunos estudios señalan que los niños pueden recordar melodías que han escuchado desde los tres meses de edad, y que asociar estas canciones a ciertas tareas pueden ayudarlos a reproducir con más facilidad la tarea hecha ¿acaso no nos enseñaron a muchos a cepillarnos los dientes repitiendo una canción que, hasta el sol de hoy, podemos recordar?

Caso similar es el de la comprensión y el lenguaje. Los niños que escuchan música pueden procesar información de manera más rápida, y de entender un mayor número entendimiento: El entendimiento y el lenguaje son ayudados por la habilidad de procesar información más rápidamente.

Algunos señalan que esto se debe al hecho de que la habilidad de entender yprocesar el lenguaje se desarrolla en la medida en la que se logra entender los varios sonidos que crea el lenguaje hablando. Por ello, los niños que suelen estar expuestos a la música se acostumbran más rápidamente a discernir, escuchar e identificar diferentes sonidos complejos, facilitando su comprensión lingüística.

Aleteia
29/01/2017

Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)
  • EMPATHY-2. Programa para el desarrollo de la empatía emocional y cognitiva
    Desarrollen la tolerancia, la comunicación y, como consecuencia, mejorar la convivencia escolar aumentando la prosocialidad y las...
    10% de descuento
    Precio: 12.00€ Ir 10.80€
  • Eres el mejor papá.
    ¿El tuyo es el mejor papá de todos los tiempos? ¿Es de los que te bañaba cuando eras pequeño, te leía cuentos por las noches, te r...
    10% de descuento
    Precio: 10.90€ Ir 9.81€
  • Web 2.0: Nuevas formas de aprender y practicar.
    Un grupo de profesionales de la educación y la comunicación presentan aquí algunas claves culturales y educativas, las tendencias...
    10% de descuento
    Precio: 15.00€ Ir 13.50€
  • Psicología social del turismo
    Este manual se ha adaptado para la práctica docente de la asignatura Psicología Social del Turismo. Cada uno de los capítulos se e...
    10% de descuento
    Precio: 26.50€ Ir 23.85€

Síguenos en: Síguenos en Twiter | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2025 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada