Busca:   en:
Inicio > Revista > Actualidad

Con problemas de lenguaje 90% de niños; papás prefieren darles el celular

Desde que empiezan a balbucear los pequeños deben comenzar la estimulación del lenguaje con cuentos o canciones; cosas que actualmente las mamás de hoy ya no hacen.

Entre el 85 y 90 por ciento de los niños que tienen problemas de lenguaje es por falta de estimulación en casa, mencionó Marlene Yuridia Rojas Sánchez, encargada del departamento de Terapia de Lenguaje del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

Tras mencionar que mensualmente brinda terapia a un promedio de 90 a 120 pacientes, la gran mayoría menores de entre 3 y 6 años de edad, aunque también llegan adolescentes y algunos adultos que tras tener alguna alteración a nivel cerebral y afectarles en el lenguaje requieren atención, actualmente el paciente de mayor edad tiene 22 años.

Señaló que, en los menores el problema es la falta de estimulación en casa, ya que muchos papás prefieren que utilicen el celular, la tableta o computadora en lugar de interactuar con los niños; “por eso tienen muy poca estimulación en cuanto al lenguaje por parte de los papás”, dijo.

Otro factor que influye es que los papás creen que el niño hablará a determinada edad de manera natural y no lo estimulan; “muchas veces es así, pero la mayoría de los casos necesita el apoyo, que los ayuden, que los corrijan; pero el papá actual está enfocado al trabajo, en otras actividades y no le pone énfasis al lenguaje de los hijos” y lo está perjudicando de alguna manera.

Refirió que es conveniente que desde que empiezan a balbucear los pequeños comience la estimulación del lenguaje. A lo mejor no entienden lo que el pequeño diga, por ejemplo, leche y solo dice teta, “lo que se tiene que hacer es que el niño comience a pronunciar mejor.

Subrayó que responder solo a las señas que éste haga, también les afecta; por ello hay que estimularlos con cuentos, canciones; cosas primordiales que actualmente las mamás de hoy ya no hacen. “

Otro factor que incide en los problemas de lenguaje de los niños es la falta de comunicación que hay entre los padres, pues a veces ni siquiera se hablan y mucho menos se dirigen a los niños, porque creen que no entienden y por tanto no se les toma en cuenta para el diálogo.

Finalmente, apuntó que cuando los papás detectan que algo no va bien con su hijo es momento de ir a una terapia, el tiempo para corregir el problema depende de cada niño y de su edad, pero también de qué tanto los papás estén dispuestos a reforzar la terapia.

El Sol
18/07/2019

Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)
  • Caja de juego magnético. 1, 2, a contar bien
    Este juego magnético fomenta un primer conocimiento de los números y las cantidades. Introduce, a modo de juego, unas sencillas ta...
    21.49 €
  • Mi primera caja de las emociones Montessori
    14 fichas con los materiales necesarios para jugar. Los niños y las niñas, movidos por su propia curiosidad, desarrollarán la capa...
    14.96 €
  • Inteligencia ecológica
    Este libro da cuenta del viaje personal del autor en este dominio, partiendo de sus conversaciones con los ecólogos industriales s...
    18.00 €
  • Compendio de terapia manual.
    Compendio de terapia manual es una obra de referencia y una guía práctica de consulta rápida para médicos y fisioterapeutas....
    49.90 €

Síguenos en: Síguenos en Bluesky | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2025 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada