Busca:   en:
Inicio > Revista > Actualidad

La sordera es un factor de riesgo para la demencia y el daño cognitivo

El desarrollo de la medicina para aumentar la esperanza de vida, que en Chile ya está alcanzando los 80 años, han hecho que el nuevo desafío sea cómo mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, que en cosa de tiempo serán la parte mayoritaria de la población. Por lo mismo, la demencia aparece como uno de los principales enemigos de las próximas décadas.

Es en esa línea que un reciente estudio chileno, publicada en la prestigiosa revista 'Frontiers in Aging Neuroscience', viene a entregar otra pista: la sordera, o hipoacusia, sería un factor de riesgo importante en el desarrollo de daño cognitivo.

Eso se constató con una investigación liderada por el doctor Paul Délano, del Instituto Milenio de Neurociencia Biomédica (BNI), perteneciente a la Facultad de Medicina de la U. de Chile. Se basó en un estudio clínico a 96 adultos mayores de las comunas de Recoleta e Independencia durante tres años, donde se les realizó examenes otoacústicos para estudiar el funcionamiento del oído medio, resonancias magnéticas y mediciones neuropsicológicas.

"Vimos que efectivamente los que tenían daño o pérdida de la audición, tenían más riesgo de tener atrofia en regiones cerebrales que van más allá de la audición", explica.

En efecto, los científicos constataron que aquellos ancianos que sufrían algún grado de sordera, tenían mayor incidencia de deterioro en la corteza cingulada. "Es una región del cerebro que va mucho más allá que funciones auditivas. Se encarga en aspectos emocionales, en toma de decisiones, en la memoria, entre otras", explica Délano.

La investigación plantea todo un desafío, pensando en que un tercio de la población mayor de 65 años posee algún tipo de sordera, cifra que aumenta al 80%, en mayores de 80 años. Entonces, ¿un tratamiento precoz de la sordera podría disminuir los casos de demencia senil a futuro? "Parece lo más lógico, pero eso aún debe comprobarse científicamente", indica el científico del BNI.

Equipos internacionales se encuentran estudiando si el uso anticipado de audífonos ante el deterioro auditivo tendría efectos concretos en el daño cognitivo. De hecho, en Chile se establece en el AUGE que se le deben entregar audífonos a un mayor de 65 años cuando sufrió una merma de 40 decibeles en su audición. Sin embargo, el estudio reciente plantea que el factor de riesgo detona incluso en un rango menor, cuando el deterioro es de 25 decibeles, considerado leve.

Publimetro
3/10/2019

Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)
  • David y el genio Gustavo
    ¿Qué le pedirías a un genio salido de una botella que te ofrece tres deseos y nunca hubieras visto nevar? Eso fue lo que le ocurri...
    12.50 €
  • Konekta 2. Barajas de necesidades y sentimientos
    Estas barajas son una herramienta útil y entretenida para aclarar “lo que está vivo en nosotros”. Las cartas son de tipo póker imp...
    24.68 €
  • ¿Qué hago? Va a nacer mi bebé
    Esta obra está dirigida a aquellas personas que, por primera vez, se enfrentan a la atención y al cuidado de un recién nacido; per...
    10.50 €
  • Tintín en América
    Tintín viaja a América del Norte, donde se enfrenta al temible sindicato de gángsteres de Chicago, entre ellos el famosísimo Al Ca...
    13.90 €

Síguenos en: Síguenos en Bluesky | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2025 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada