Busca:   en:
Inicio > Revista > Actualidad

El SAS y Coloan firman un convenio para impulsar la logopedia en la sanidad pública

El Servicio Andaluz de Salud (SAS), a través de su director gerente, Miguel Ángel Guzmán, ha firmado un convenio con el Colegio Oficial de Logopedas de Andalucía (Coloan), a través de su decana, María Adela Corrales, para establecer un marco de colaboración de largo alcance que conduzca a ambas Instituciones contribuir al fortalecimiento del Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA) para ofrecer a la ciudadanía de Andalucía "cotas crecientes de accesibilidad, equidad y eficiencia" en las parcelas profesionales y científicas de la logopedia.

Así, el convenio busca establecer "estrategias conjuntas" que permitan la planificación "eficaz y eficiente" de los recursos y los servicios sanitarios específicos en la sanidad pública, concediendo "prioridad máxima" a la orientación en resultados en salud, la seguridad de los pacientes y la evidencia científica, según ha trasladado la Junta en un comunicado.

Además, ha indicado que plantea el diseño e implementación de criterios que "permitan la homogeneidad" entre las Unidades de Gestión Clínica con competencia en logopedia; formular los objetivos, indicadores y modelos de evaluación adecuados que "impulsen y permitan" evaluar el desempeño de las competencias de los profesionales de la logopedia en las UGC del sistema sanitario público andaluz, y elaborar programas y acuerdos de colaboración específicos en desarrollo profesional, formación especializada y continuada, investigación, desarrollo e innovación, transferencia tecnológica, uso adecuado de fármacos y cooperación al desarrollo.

Junta ha señalado que las funciones de la categoría de logopeda en el SAS consisten en la prestación a pacientes de asistencia sanitaria, de promoción de la salud o de carácter administrativo-asistencial, así como la participación en las actividades docentes de la unidad o en los programas de investigación de la misma.

Además, también realizan todas aquellas actividades encaminadas a la mejor atención de pacientes que presenten alteraciones de las áreas de la comunicación humana y trastornos asociados a las mismas, que incluyen la comprensión y la expresión del lenguaje oral y escrito, así como todas las formas asociadas a la comunicación no verbal y la alteración de los trastornos oromotores y de la deglución.

Agencias
15/04/2022

Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)
  • Sophie. Robot programable
    Sophie es un robot juguete para niñas y niños de 5 años o más. El robot se puede dirigir desde el mando o con gestos con el "...
    43.37 €
  • ¿hoy quién soy?
    Cada mañana, antes de abrir los ojos, Julia se pregunta: ¿Hoy quién soy?. Algunas veces es una princesa; otras, un pirata, un hada...
    14.00 €
  • Ejercicios de concentración 1 - Arco
    Basado en el sistema pedagógico ARCO, permite a los más pequeños iniciarse en este método de enseñanza. La autocorrección, base de...
    6.92 €
  • Patios vivos para renaturalizar la escuela
    Aprender a redescubrir la tierra que habitamos, esa biosfera que, durante miles de años, apartamos de nuestra conciencia, y explot...
    19.80 €

Síguenos en: Síguenos en Bluesky | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2025 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada