Busca:   en:
Inicio > Revista > Actualidad

El sencillo hábito de higiene que podría prevenir el riesgo de ictus

Arianna Villaescusa

La higiene bucal resulta imprescindible para mantener la salud de los dientes, pero también puede tener consecuencias positivas para el corazón. Un estudio reciente ha demostrado que una práctica concreta de higiene bucal puede reducir el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular, incluso si solo se hace una vez por semana.

El estudio, que se presentará en la Conferencia Internacional sobre Accidentes Cerebrovasculares a principios de febrero de este año, afirma que usar el hilo dental puede ayudar a prevenir la formación de coágulos de sangre en el cerebro, reduciendo así el riesgo de sufrir un ictus.

La investigación tenía como objetivo relacionar hábitos de higiene bucal (uso de hilo dental, cepillado y visitas al dentista) y el riesgo de accidente cerebrovascular debido a la prevalencia en todo el mundo de la infección bucal, afirmó a la revista Health el principal autor del estudio y presidente del departamento de neurología del Prisma Health Richland Hospital, Souvik Sen.

Los científicos extrajeron datos de más de 6.000 personas inscritas en un programa de examen del riesgo y prevalencia de enfermedades cardiovasculares, a los que se les consultó sobre hábitos como el cepillado, la frecuencia del uso dental o las visitas al dentista, entre otros. Después de 25 años, más de 400 participantes habían sufrido un accidente cerebrovascular y 1.291 participantes sufrieron fibrilación auricular.

Basándose en estos datos, se descubrió que el uso de hilo dental se asociaba a una reducción de entre el 22 y 44% la probabilidad de sufrir un accidente cerebrovascular isquémico —un coágulo que impide el flujo sanguíneo al cerebro— y un accidente cerebrovascular cardioembólico —el coágulo se origina en el corazón—. Independientemente de las visitas al dentista y del cepillado, la enfermedad persistía.

El hilo dental reduce la presencia de bacterias

El uso de hilo dental ayuda a prevenir este tipo de dolencias, ya que reduce la presencia de bacterias en la boca por la acumulación de comida entre los dientes. Este tipo de bacterias pueden entrar en el cerero o en el torrente sanguíneo y desencadenar coágulos. "Esto aumenta el riesgo de eventos vasculares repentinos, accidentes cerebrovasculares e incluso ataques cardíacos", explicó el cirujano vascular y secretario de la Sociedad de Cirugía Vascular, William Shutze.

La presente investigación no se ha revisado por pares ni todavía se ha publicado de forma oficial. Si bien, según Shutze, estos hallazgos sugieren "otra herramienta" para prevenir coágulos sanguíneos y accidentes cerebrovasculares.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que las enfermedades bucales afectan a casi 3.500 millones de personas en todo el mundo. Por otra parte, solo en Estados Unidos, más de 795.000 personas sufren un accidente cerebrovascular cada año.

El Economista
6/02/2025

Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)
  • En sus zapatos
    Juntos viven un niño y su papá, al que le gusta vestir con ropa de mujer. Pero ¿qué pasa cuando lo que los hace felices no encaja...
    10% de descuento
    Precio: 12.50€ Ir 11.25€
  • Gimnasia y masaje facial (Incluye DVD)
    Un completo manual sobre el cuidado y tratamiento del rostro desde su parte más interna, los músculos, hasta la parte visible como...
    10% de descuento
    Precio: 20.00€ Ir 18.00€
  • Cuando llega la señora Primavera
    Los cuentos de las estaciones surgieron de la necesidad pedagógica de explicar a los niños y niñas de guardería y Educación Infant...
    10% de descuento
    Precio: 12.00€ Ir 10.80€
  • Colgante brick stick extra duro con textura (azul royal)
    Este colgante es una solución discreta para los niños con una necesidad compulsiva de morder. Una cara tiene picos grandes, y la o...
    18.27 €

Síguenos en: Síguenos en Twiter | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2025 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada