Busca:   en:
Inicio > Revista

La dislexia en el punto de mira... Definición (Parte 1 de 3)

El tema de la dislexia, muy frecuentemente, nos llena de inquietudes en muchas consultas logopédicas. El abanico de interrogantes es extenso: ¿Qué es la dislexia? Los niños/as tienen problemas en diferentes áreas ¿cuáles? ¿Se puede saber si la dislexia es hereditaria? ¿Cuáles son los primeros síntomas que saltan a la vista?
D i s l e x i a

"Dys" en griego significa pobre o inadecuado, inversión, desorden, separación, etc y "lexis", palabra o lenguaje.

La dislexia es una alteración de origen neurológico, a menudo genética, que interfiere en la adquisición y el procesamiento del lenguaje. Es de gravedad muy variable y se manifiesta por las dificultades en el lenguaje receptivo y expresivo, incluido en el procesamiento fonológico, en la lectura, la escritura, la ortografía, la caligrafía y a veces en la aritmética.
Existen múltiples definiciones que intentan definir y crear parámetros sobre éste trastorno. De este manera, la definición abarca los diferentes puntos de vista, ya sean éstos: neurológicos, psicológicos , pedagógicos, logopédicos, etc.

M. Thomson define LA DISLEXIA de la siguiente manera: "es una grave dificultad con la forma escrita del lenguaje, que es independiente de cualquier causa intelectual, cultural y emocional". Se caracteriza porque las adquisiciones del individuo en el ámbito de la lectura, la escritura y el deletreo, están muy por debajo del nivel esperado en función de su inteligencia y de su edad cronológica. Es un problema de índole cognitivo, que afecta a aquellas habilidades lingüísticas asociadas con la modalidad escrita, particularmente el paso de la codificación visual a verbal, la memoria a corto plazo, la percepción de orden y la secuenciación.

La dislexia no es el resultado de una falta de motivación, de una discapacidad sensorial, de un entorno educativo y ambiental desfavorable, o de otras condiciones limitativas, pero sí puede aparecer junto con ellas.
La dislexia es una patología que afecta al 20% de los escolares, evidenciándose en una lectura confusa y muy lenta, errores de ortografía y cambio de letras o sílabas.
Dado que los niños/as disléxicos son frecuentemente confundidos y etiquetados como: “flojos” “descuidados”, “inmaduros”, “problemas de comportamiento” “desatentos”, etc... es muy importante que se realicen todo tipo de valoraciones neuropsicológicas y logopédicas para confirmar o desestimar ésta problemática.

 

Referencias

JORDAN, D.L. (1982). La dislexia en la escuela. Barcelona: Paidós.
MARTÍNEZ, Mª J. y otros (1981). Problemas escolares. Dislexia, discalculia, dislalia. Madrid: Cincel- Kapelusz.
RUEDA, M.; SÁNCHEZ, E. y GONZÁLEZ, L. (1990). El análisis de la palabra como instrumento para la rehabilitación de la dislexia. Infancia y Aprendizaje.
SHAYWITZ, S.E. (1997). Dislexia. Investigación y Ciencia, enero, 1997, 68-75.
THOMSON, M.E. (1992). La dislexia. Su naturaleza, evaluación y tratamiento. Madrid: Alianza Editorial.
TOMATIS, A.A. (1994). Educación y dislexia. Madrid: CEPE.
González L. La reeducación de las dislexias evolutivas: sus fases. CL.E, Asturias, España.1994.

Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)

Compartir en:

compartir FaceBook

  • Los mayores y el amor. Una perspectiva sociológica.
    Este libro es una perspectiva sociológica que trata el novedoso asunto de las relaciones amorosas (noviazgo y nupcialidad) “de” y...
    16.00 €
  • Bienvenidos al circo
    ¿Estás preparado? Conoce a los mejores acróbatas y disfruta de sus números. ¡Que empiece el espectáculo! ¡Una aventura llena de mo...
    8.95 €
  • Misión rescate. El juego contrarreloj
    Misión Rescate es un juego cooperativo y en tiempo real. ¡Sí! Deberéis rescatar a los astronautas atrapados y cumplir las 3 mision...
    10.88 €
  • Baraja 52 juegos divertidos en familia
    Esta baraja de cartas incluye 52 actividades con una gran variedad de juegos para todos los miembros de la familia, sea cual sea s...
    8.84 €

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Síguenos en: Síguenos en Twiter | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2025 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada