Busca:   en:
Inicio > Revista

Exploración inicial del lenguaje en la afasia

La exploración básica de la Afasia abarca el lenguaje espontáneo, la comprensión, la repetición, la denominación, la lectura y escritura.
Cuando exploramos una persona afásica, lo que pretendemos es reconocer la existencia del cuadro, valorar la ejecución del paciente, controlar el curso evolutivo del mismo y por último, diseñar un plan rehabilitador.
¿Cuáles son las baterías que se suelen utilizar para una adecuada exploración?

- Examen diagnóstico de afasia de Boston. (BDAE)
- Batería de Western para afasia. (WAB)
- Indice Porch de capacidad de comunicación.
- Test: Token test (de Renzi).
- Test de modalidades de lenguaje para afásicos WEPMAN.
- Examen comprensivo del Centro Neurosensorial para afásicos (SPREEN Y BENTON).
- Examen corto (SCHEULL).
- Escalas de ejecución del lenguaje en afasias (KEENAN Y BRASELL).


¿Qué se pretende con éstas baterías y test?

- Determinar la presencia o no de las afasias.
- Determinar la severidad y tipo de afasias.
- Valorar su alcance en los diferentes aspectos que incluye el lenguaje.


Exploración de la Afasia.

- Lenguaje espontáneo.
- Comprensión.
- Repetición.
- Denominación.
- Lectura y escritura.

Lenguaje espontáneo:

Fluencia: capacidad de emitir cadenas de palabras ininterrumpidas. Los aspectos a valorar son: melodía, agilidad articulatoria y frase más larga pronunciada.

Evaluación: el lenguaje espontáneo se estudia a través de la conversación y la narración.

Ello permite clasificar la afasia en:

- Fluente
Habla abundante.
Habla sin contenido.
Con palabras extrañas (parafasias).

- No fluente.
Habla escasa.
Agramatismo.
Pausas.


Comprensión:

En la evaluación:
- Se suelen pedir acciones concretas.
- Preguntas si/no.
- Señalar.
- Prueba de Pierre Marie.
- Token test.

Factores intervinientes: comprobar la preservación de todas aquellas funciones que intervienen en las pruebas de comprensión: agnosia, apraxia, amnesia.

Repetición.

La repetición implica:

- Análisis acústico (recepción).
- Retención pautas motoras.
- Reproducción correcta (expresión).

Se evalúa siguiendo un orden de dificultad:
- creciente,
- fonemas,
- sílabas,
- palabras,
- frases

Denominación:

La evaluación se hace a través del habla espontánea, de la descripción de imágenes, preguntas abiertas, pedir nombres por categoría, denominación por confrontación, denominación por antónimos.

Lectura y escritura.

La exploración se realiza por medio de la lectura en voz alta (mecánica), comprensión lectora, escritura al dictado, escritura a la copia, escritura espontánea.

 

Referencias


Azcoaga, Juan E. - Avances en neurología, Editorial Científica Interamericana, Buenos Aires, 1984.
Azcoaga, Juan E. - Bello, J. A. - Citrinovitz, J. - Derman, B. y Frutos, W. M. - Los retardos del lenguaje en el niño, Editorial Paidos Ibérica SA., 2ª Reimpresión, Barcelona, 1985.
Bosch, Raimundo - Trastornos del lenguaje, Revista de Medicina Legal y Jurisprudencia Médica, Número 3-4, Año XII. Rosario, 1950.
Cazayues, Paul - La afasia - Desde el punto de vista del psicólogo. Versión castellana del belga, Dessart et Mardaga, Bruselas, 1977, Editorial Herder SA. Barcelona, 1981.
Dassen, Rodolfo y Fustinioni, Osvaldo - Sistema nervioso, Biblioteca de Semiología de T. Padilla y P. Cossio, 6ª Edición, 1ª reimpresión, Editorial "El Ateneo", 1955, Buenos Aires.
Ducarne de Ribaucourt, Blanche - Reeducación semiológica de la afasia, traducción al español, Editorial Masson SA., 1989, 1ª Edición, Barcelona.
Feldman, A. J. y Fanjul, M. - Afasias: Secuencias de trabajo para la recuperación, Editorial Publicaciones Médicas Argentinas, 1991, Buenos Aires.
Helm-Estabrooks, Nancy y Albert, Martin L. - Manual de terapia de la afasia, Editorial Médica Panamericana SA, Madrid, 1993.
Jakobson, Roman - Lenguaje infantil y afasias, Editorial Ayuso, Madrid, 1974.
Peña Casanova, Yordi y Pérez Pasmies, Montserrat - Rehabilitación de la afasia y trastornos asociados, 2a. Edición, Editorial Masson S.A., 1995, Barcelona.

Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)

Compartir en:

compartir FaceBook

  • Conjunto bloques lógicos plástico (bolsa de 48 piezas)
    Los bloques lógicos, constituyen un recurso pedagógico básico, destinado a introducir a los niños en los primeros conceptos lógico...
    17.40 €
  • Pequeña & grande Rosa Parks
    Rosa Parks fue una activista y una de las figuras más importantes del movimiento por los derechos civiles de Estados Unidos....
    16.00 €
  • ¿Jugamos al escondite, pez arcoíris?
    Todo el mundo pierde de vez en cuando. Pero saber perder sin enfadarse no siempre es fácil, ni siquiera para el pez Arcoíris. Un r...
    15.95 €
  • Descúbrelo
    El juego consiste en descubrir los cambios producidos en un objeto o personaje mediante la acción de otro...
    46.77 €

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Síguenos en: Síguenos en Twiter | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2025 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada