Busca:   en:
Inicio > Revista

Rompiendo paradigmas la fonoaudiologia empresarial. (Parte III)

Se utiliza para proporcionar retroalimentación a los de arriba, para informarse sobre los progresos, problemas, sobre el sentir de los empleados, cómo se sienten los empleados en sus puestos, con sus compañeros de trabajo y en la organización, para captar ideas sobre cómo mejorar cualquier situación interna en la organización.

Ramiro Campos | 15/10/2010
FLUJO DE LA COMUNICACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN:
 
 
1.      Dirección de la Comunicación:
La Comunicación puede fluir vertical u horizontalmente. La dimensión vertical puede ser dividida, además, en dirección ascendente o descendente.
 
DESCENDENTE: Es la comunicación que fluye de un nivel del grupo u organización a un nivel más bajo. Es el utilizado por los líderes de grupos y gerentes para asignar tareas, metas, dar a conocer problemas que necesitan atención, proporcionar instrucciones.
 
 
ASCENDENTE: Esta comunicación fluye en forma apuesta a la anterior, es decir, de los empleados o subordinados hacia la gerencia. Se utiliza para proporcionar retroalimentación a los de arriba, para informarse sobre los progresos, problemas, sobre el sentir de los empleados, cómo se sienten los empleados en sus puestos, con sus compañeros de trabajo y en la organización, para captar ideas sobre cómo mejorar cualquier situación interna en la organización. Un líder sabe que ambas direcciones son importantes e imprescindibles para lograr las metas propuestas con el mínimo de problemas, pero lamentablemente no todas las organizaciones tienen conciencia de ello, por lo que en muchas ocasiones las ideas, pensamientos y propuestas de los empleados pasan desapercibidas ya que consideran que esto no influirá en el rendimiento laboral.
 
Ejemplos Organizacionales de Comunicación Ascendente
 
·         Informes de desempeños preparados por supervisores
·         Buzones de sugerencia
·         Encuesta de actitud de los empleados
·         Procedimientos para expresar quejas

·         Encuestas. 

 

 

LATERAL:  Este tipo de comunicación se da cuando dos o más miembros de una organización cuyos puestos están al mismo nivel intercambian información.  Por ejemplo  comunicaciones entre supervisores de varias plantas o departamentos.

 

Este tipo de comunicación es muy positiva para evitar proceso burocráticos y lentos en una organización, además, es informal y promueve a la acción.

 

Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)

Compartir en:

compartir FaceBook

  • La demencia.
    La demencia es la pérdida de la capacidad intelectual que evita poder llevar a cabo con normalidad una vida social y profesional,...
    12.00 €
  • Hortalizas de temporada
    Un álbum lúdico e interactivo para conocer una gran variedad de hortalizas. Levantando las pestañas se descubre su interior. Este...
    14.00 €
  • Juegos para pensar (9-10 años)
    Hablamos de juego y actividades lúdicas, porque este es el punto de partida de la propuesta que presentamos: la relación entre lo...
    17.80 €
  • Viaje en tren. Peppa Pig.
    ¡Chu, chu! ¡Hurra! Hoy, Peppa y sus amigos harán un increíble viaje en tren. Súbete a bordo y acompáñalos en esta pequeña y simpát...
    9.95 €

Síguenos en: Síguenos en Twiter | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2025 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada