Busca:   en:
Inicio > Revista

Espasticidad muscular

La espasticidad (hipertonía), también llamada tensión inusual o aumento del tono muscular, se refiere a músculos tensos. Esta afectación puede interferir con actividades cotidianas como caminar, el movimiento y el habla entre muchas otras.

La espasticidad (hipertonía), también llamada tensión inusual o aumento del tono muscular, se refiere a músculos tensos; los reflejos (como el rotuliano) son más fuertes o exagerados. Esta afección puede interferir con actividades cotidianas como caminar, el movimiento y el habla entre muchas otras. Se observa un aumento de la resistencia al realizar el estiramiento de un músculo. La espasticidad dificulta el control de las extremidades del cuerpo, lo que da lugar a importantes limitaciones en la calidad de vida y autonomía de las personas.

Síntomas

  • Postura anormal
  • Llevar los hombros, los brazos, la muñeca y los dedos de la mano a un ángulo anormal debido a la rigidez muscular
  • Reflejos tendinosos profundos y exagerados
  • Movimientos espasmódicos repetitivos, especialmente al moverlo o tocarlo
  • Tijereteo (cruce de piernas como se cerrarían las puntas de unas tijeras)
  • Contracción mantenida e involuntaria de los músculos con dificultad para relajarlos
  • Dolor o deformidad de la zona del cuerpo afectada
  • Aparición de reflejos patológicos como el signo de Babinski

La espasticidad grave y prolongada puede conducir a la contractura de los músculos.

El habla también puede verse afectada.

Causas

Puede deberse a alguna de las siguientes causas:

  • Daño cerebral causado por falta de oxígeno
  • Parálisis cerebral
  • Estenosis espinal cervical
  • Traumatismo craneal
  • Infecciones del cerebro o de la médula espinal
  • Esclerosis múltiple
  • Enfermedad neurodegenerativa
  • Fenilcetonuria
  • Lesión de la médula espinal
  • Accidente cerebrovascular
  • Tumores en el cerebro o en la médula espinal
  • Deficiencia de vitaminas o minerales (vitamina B12, vitamina E, cobre)

La fisioterapia y el ejercicio pueden ayudar a que los síntomas sean menos intensos.

Tratamiento

El tratamiento debe ser multidisciplinar en el que participan neurólogos, médicos rehabilitadores, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales y logopedas entre otros. El objetivo principal del tratamiento es disminuir el tono muscular de las extremidades y mejorar la postura en reposo para evitar la deformidad de las articulaciones y reducir el dolor provocado por la rigidez de los músculos.

Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)

Compartir en:

compartir FaceBook

  • Y entonces, se abrió el telón.
    En las páginas de este libro se despejan teorías, se deshojan esos caminos, se marcan posibles procesos, se desvela la historia de...
    24.80 €
  • El viaje de mamá
    “El viaje de mamá” abarca todo el proceso: la preparación del equipaje, la despedida en el aeropuerto, los cambios en la rutina do...
    14.00 €
  • Cómo implementar un proyecto de educación sexual.
    La intención de esta guía es promover la reflexión y brindar herramientas para que el adulto pueda llevar a cabo un proyecto de ed...
    9.35 €
  • Lagarto sensorial translúcido
    Juego para encajar piezas en el cuerpo del lagarto y coloreándolo de forma divertida. Permite explorar las mezclas de colores prim...
    18.07 €

ARTÍCULOS RELACIONADOS

OTROS TEMAS

Síguenos en: Síguenos en Bluesky | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2025 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada