Busca:   en:
Inicio > Revista

Deficiencia auditiva.Momentos de aparición.

El procesamiento auditivo describe lo que ocurre para que el cerebro reconozca e interprete un sonido. Cuando ocurre un desorden en este proceso se compromete la interpretación de esta información.

En este artículo se presenta una clasificación de los trastornos auditivos según el momento de aparición.

Esta clasificación diferencia los trastornos auditivos según el momento de aparición en dos grandes grupos: hereditarios y adquiridos (prenatales, perinatales y post-natales).

Factores hereditarios:

Está causada por la alteración de un gen y se transmite por combinación genética.Como consecuencia actúa sobre el oído interno. Es progresiva y no suele tener tratamiento clínico.
- Parentesco sanguíneo, severa hipoacusia o sordera en los padres, hermanos o parientes más cercanos.

Factores adquiridos:

No se encuentran en los genes. Fueron adquiridos en el desarrollo embrionario o después del parto. Las causas no son progresivas.

Causas pre-natales: Motivadas por diferentes embriopatías y fetopatías.

- Enfermedades virósicas de la madre durante el embarazo. (rubeola, varicela, sarampión, paperas, hepatitis epidérmica, etc)
- Medicaciones y tóxicos (estreptomicina, neomicina, kanamicina, quinina, etc.)
- Incompatibilidad de grupos sanguíneos.
- Hemorragias y amenazas de aborto.
- Eclampsia.
- Toxoplasmosis.

Causas perinatales:Son aquellas causas producidas en el momento del parto.

- Parto dificultoso y de larga duración.
- Parto complicado (manual y quirúrgico, extracción).
- Parto deficitario (peso de nacimiento, longitud corporal).
- Enfermedades del recién nacido (sepsis, neumonía)
- Asfixia ( apnea, cianosis, hipoxia)

- Causas post-natales: Si se producen antes de la adquisición del lenguaje oral (prelocutiva) y si es después de que la persona haya comenzado a hablar (postlocutivas). Estas últimas con pronóstico menos favorables.

- Desarrollo demorado de la lactancia.
- Meningoencefalitis.
- Tóxicos.
- Traumatismos de cráneo (conmociones, contusiones, fracturas).
 

 

Referencias

Fischer. B. Niños con trastornos auditivos. Manual para padres. Ed. Galerna, Buenos Aires, Argentina. 1981
Moragas y Moragas. Rehabilitación un enfoque integral. Ed. Vicen Vives, Barcelona, España. 1980
Lafon, J.C. Los niños con deficiencias auditivas. Ed. Masson. Barcelona, España, 1987.
http://www.geocities.com/HotSprings/Villa/4130/tesis/frame_hipo.htm

Abierto en agosto

Nuestra tienda permanecerá abierta durante todo el mes

Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)

Compartir en:

compartir FaceBook

  • Saquitos números (Del 1 al 10)
    Conjunto de 10 saquitos, de 70 gramos, con los números del 1 al 10: por una cara en castellano y por la otra en inglés. Medidas: 1...
    19.06 €
  • ¡Gracias, señor viento!
    Con siete pedacitos de papel de diferentes tamaños y colores, el autor francés Édouard Manceau construye una historia sencilla y a...
    5.67 €
  • Make & Break Junior
    ¡Preparados, listos, ya! El conocido juego de construcción ahora para los pequeños constructores. Los jugadores intentan construir...
    24.02 €
  • Superar las barreras de la discapacidad
    Este libro proporciona una valiosa historia de los discursos y políticas sobre la discapacidad en estas dos últimas décadas. Inclu...
    25.89 €

Síguenos en: Síguenos en Bluesky | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2025 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada