Revista
Tienda
Bolsa Trabajo
Espacio Logopedico
Busca:
en:
Todo
Tienda
- Libros
- Juguetes
- Material
- Avanzada tienda
Bolsa de trabajo
Revista
Tema quincena
Detección
Orientación
Interdisciplinario
Profesionales
Glosario
Patologías
Actualidad
Libros
eBooks
Cuadernos para adultos
Educación especial
Guías para padres
Infantil y juvenil
Logopedia
Pedagogía
Pruebas y protocolos
Psicología
Refuerzo escolar
Temas de autoayuda
Tercera edad
[+ libros]
Material
Estimulación
Competencias básicas
Escolar
Musical
Educación física
Para el lenguaje
Para matemáticas
Psicomotricidad
Orofacial miofuncional
Z-vibe y Sensi
[+ material]
Juguetes
Conocimientos
Baño
Científicos
Construcción
Dominó
De exterior
Intelectual y memoria
Familiares
Manualidades
Motrices
Muñecos
Primeros juguetes
Puzzles
Representación
Simbólico
Por edades
[+ juguetes]
Formación
Congresos y cursos
Universidades
Directorio
Profesionales
Gabinetes
Asociaciones profesionales
Trabajo
Ver ofertas de trabajo
Publicar oferta de trabajo
Registro
Registro de usuario
Registro de empresa
Área de usuario
Olvidé la contraseña
Foro general
|
Foro profesionales
|
Foro colegios y asociaciones
Inicio
>
Foros
>
Foro general
Foro de publico general
Autor
sara
Foro
Foro de publico general
Fecha
29/01/2013
Título
tartamudez a los 4 años
Mensaje
Estoy muy preocupada porque mi hijo de 4 años tartamudea al hablar y mi marido también lo hacia de pequeño. Esto es hereditario? Me gustaría saber como debo actuar? y si deberia trabajarse la tartamudez a esta edad. Me han dicho que no, pero me gustaría pedir otras opiniones. Si me pudierais orientar os lo agradecería.
muchas gracias.
Re: Taratamudeo fisiológico
31/03/2013
Fátima Martínez Garrido
Hola soy logopeda, mi opinión es que hay que tener mucho cuidado a la hora de diagnosticar disfemia y sobre todo a la hora de iniciar un tratamiento directo de disfemia cuando este tartamudeo se encuentra dentro del periodo el fisiológico, de evolución y adquisición del lenguaje.
Cuando inicias un tratamiento de este tipo en este periodo en lugar de solventar un problema acabas instaurándolo, creo que deberías seguir las pautas de actuación que determine el logopeda en casa y si crees oportuno la terapia indirecta, pero quiero que pienses que realmente con 4 años únicamente lleva dos años de su vida hablando y su lenguaje aún se está desarrollando, lo que llamamos el tartamudeo fisiológico cuando inician una conversación y sus estructuras del lenguaje se están ordenando. Un saludo
Re: Hola Sara
28/02/2013
Clara
Yo también tengo un hijo de 4 años que tiene disfemia. Él empezó con tres años y unos meses, pero hasta que no pasaron 6 meses no pedimos ayuda logopédica.
Acualmente le llevamos al niño media hora con el logopeda, pero es un tratamiento puramente indirecto. únicamente juegan con él. Nosotros, los padres vamos otro día de la semana, pero sin el niño para que nos dé las pautas que debemos seguir con él, ya que el entorno es lo mas importante. En principio, la disfemia es fisioígica o evolutiva y dicha evolución está siendo muy buena. Estoy contenta, pues hemos tenido la GRAN suerte de tener un buen profesional. (Anteriormente acudimos un par de veces a otra logopeda, pero dejamos de ir, porque nos hablaba de la disfemia de mi hijo en su presencia, así como de los errores que cometía).
Lo mas importante es que le des su tiempo al hablar, que no le termines las frases cuando te esté contando algo, que no le digas que hable mas despacio (seguro que todo esto ya lo sabías) y que reduzcas al mínimo las preguntas directas hacia él, ya que muchas veces, sin darnos cuenta, los niños se sienten presionados. Y bueno, que NUNCA se hable del tema de la disfemia delante del niño y que no vea malas caras, gestos de agobio etc cuando el niño se "atasque", actuar con la mayor naturalidad posible.
Re: Consejo logopédico
5/02/2013
Logopeda especialista en Atención Temprana
Aunque hay diversas opiniones respecto al inicio de un tratamiento a edades tan tempranas en caso de tartamudez, yo te recomendaría acudir a un logopeda (mejor si tiene experiencia en tartamudez) para que lo valore.
Generalmente con niños menores de 6 años el tratamiento logopédico es más bien indirecto y sobre todo va dirigido a los padres para que sepan actuar.
Un saludo.
Re: Tartamudez
29/01/2013
Logopeda
Es cierto que existe un período en el proceso de adquisición y desarrollo del lenguaje en el que las disfluencias son normales, evolutivas. En principio, el modo de actuar es no reaccionar ante ellas, no hacer al niño consciente de esos errores, no corregirle, dejarle espacios de habla (todo el tiempo que el necesite para expresarse),etc. Te pego un enlace para que puedas echarle un vistazo:
http://www.aat.org.ar/Guia%20para%20Padres.htm.
No obstante, yo solicitaría una valoración logopédica para que puedan determinar si es evolutiva o si existen otros factores (lingüísticos y/o emocionales) que puedan estar interfiriendo en el desarrollo del lenguaje de tu hijo.
Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva)
(condiciones)
TIENDA
Estimulación de las funciones cognitivas. Cuaderno 8: Orientación. Nivel 2.
El material que se presenta a continuación está concebido como un programa de estimulación cognitiva integral, debido a que todas...
9.99 €
¡Dinosaurio Pisotón! El Triceratops
En lo más profundo de la selva vive un malhumorado Triceratops, el dinosaurio Pisotón. Es un auténtico gruñón. No le gusta nada ju...
10.50 €
Vivir 100 años. Cien sugerencias para cuidar tu salud.
La obra nos enseña el arte de vivir muchos años con salud y felicidad y suscita el deseo de disfrutar de la vida en todos sus aspe...
22.00 €
Ni Sí ni No (900 preguntas)
¡Un divertido juego para reunir a pequeños y mayores donde cada uno deberá probar su imaginación! Descubre si serias capaz de resp...
31.08 €
Educación infantil. Programación Didáctica. Cuerpo de maestros.
Con la presente obra se trata de proporcionar al opositor/a las herramientas necesarias para afrontar con éxito el diseño y la def...
21.00 €
Set 4 en 1. Rompecabezas de madera en caja de papel de arroz
Caja de papel de arroz colorado con 4 juegos de ingenio de madera de diferentes niveles de dificultad. El reto es desarmar y armar...
13.53 €
Neurociencia de las capacidades y los procesos cognitivos
Este libro ofrece una mirada actualizada y accesible sobre las capacidades y procesos cognitivos a partir de los aportes de las Ne...
21.01 €
Energías y relaciones para crecer. Un planteamineto creativo para gestionar las emociones.
La ecología emocional ofrece un planteamiento nuevo, creativo y revolucionario en educación emocional que trabaja al mismo tiempo...
16.00 €
Ver más artículos de la tienda
Síguenos en:
|
|
|
Enlaces rápidos a temas de interés
Tienda
Bolsa de trabajo
Actualidad
Cursos y congresos
Sobre EspacioLogopédico
Quienes somos
Aviso Legal
Colabora con nosotros
Contacta
ISSN 2013-0627
Gestionar cookies
Nuestras garantías
Cómo comprar
Envío de pedidos
Formas de pago
Contacto tienda
Condiciones de venta
Política de devoluciones
BOLETÍN
Baja del boletin
Alta en el boletin
Ver último boletin publicado
Recibe nuestro boletín quincenal.
RSS
|
XHTML
|
CSS
Mapa Web
|
Registro
|
Contacta
© Majo Producciones 2001-2025
- Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada