Revista
Tienda
Bolsa Trabajo
Espacio Logopedico
Busca:
en:
Todo
Tienda
- Libros
- Juguetes
- Material
- Avanzada tienda
Bolsa de trabajo
Revista
Tema quincena
Detección
Orientación
Interdisciplinario
Profesionales
Glosario
Patologías
Actualidad
Libros
eBooks
Cuadernos para adultos
Educación especial
Guías para padres
Infantil y juvenil
Logopedia
Pedagogía
Pruebas y protocolos
Psicología
Refuerzo escolar
Temas de autoayuda
Tercera edad
[+ libros]
Material
Estimulación
Competencias básicas
Escolar
Musical
Educación física
Para el lenguaje
Para matemáticas
Psicomotricidad
Orofacial miofuncional
Z-vibe y Sensi
[+ material]
Juguetes
Conocimientos
Baño
Científicos
Construcción
Dominó
De exterior
Intelectual y memoria
Familiares
Manualidades
Motrices
Muñecos
Primeros juguetes
Puzzles
Representación
Simbólico
Por edades
[+ juguetes]
Formación
Congresos y cursos
Universidades
Directorio
Profesionales
Gabinetes
Asociaciones profesionales
Trabajo
Ver ofertas de trabajo
Publicar oferta de trabajo
Registro
Registro de usuario
Registro de empresa
Área de usuario
Olvidé la contraseña
Foro general
|
Foro profesionales
|
Foro colegios y asociaciones
Inicio
>
Foros
>
Foro profesionales
Foro de espacio de profesionales
Re: Alejandro tiene 8 años,displasia cortical,necesita ayuda
28/07/2003
CARMEN-ALE
Si tienes experiencia en trabajo con niños con displasia cortical te agradezco que leas estas líneas.
Mi hijo Alejandro tiene una lesión cerebral (displasia cortical bilateral)que le afecta fundamentalmente a la parte motora de habla. Él comprende el lenguaje hablado y se expresa mediante signos del lenguaje de sordos o signos inventados por él o por mí; y también con un panel de comunicación de símbolos pictográficos para la comunicación de mayer jhonson. Sabe sumar y restar sin llevarse pero hay que estar con él. Le cuesta mucho escribir aunque ya se le entienden las letras y los números que escribe, pero tiene dificultad motriz para la escritura.
Es autónomo para vestirse, si la prenda no lleva botones, (el calzado siempre es con cierre de velcro), y para comer si no es sopa, aún no mastica bien y yo le preparo siempre la comida troceada, cortada o triturada dependiendo de lo que sea; le encanta comer solo y a veces intenta comer cosas que no puede. Tiene el paladar ojival y muy poca movilidad lingual.
Se relaciona muy bien con todo tipo de personas porque es muy simpático y cariñoso y porque además creo que tiene un magnetismo especial en la forma de mirar, a veces me sorprende las respuestas de las personas a las que se acerca, recuerdo por ejemplo un día paseando por una calle peatonal nos encontramos con un ciclista que estaba parado hablando yo me detuve a mirar un escaparate y Ale se acercó al ciclista y dos segundos después y sin cruzar palabra, Alejandro estaba encima de la bicicleta y el ciclista dándole un paseo.
Le encanta el ordenador tiene muchos juegos aunque sus preferidos son pequeños juegos flash de coches. Me he bajado de internet el WIN -ABC y le gusta mucho escribir con este programa, leer le cuesta mas aunque también lo hace por que si no no le dejo jugar a los coches.
Le gusta estar en casa, salir al parque, ir a casa de sus primos y de sus amigos, ir al cine, al campo, a la playa, a la feria, ir al paseo marítimo a pegar carreras o montar en bici, salir a comer, en fin le encanta tanto salir como quedar en casa dependiendo del día.
En casa juega con: coches y garaje o carreteras, puzzles, pizarra, pintar, ver películas, recortar, bolos, ver cuentos ( el día que quiere cuentos es capaz de estar una hora viendo cuentos o leyéndoselos yo), pintarse la cara con maquillajes de carnaval, construcciones, hacer dibujos( antes no le gustaba nada dibujar, ahora sus dibujos se aproximan mas a la realidad y creo que esto le anima y se siente orgulloso de que al dibujar un perro se parezca a un perro real), etc.
Es muy observador y tiene muy buena memoria, a veces vamos a comprar y él me recuerda alguna de las cosas que nos faltan en casa.
Mi mayor preocupación es que aún no sabe leer, en el cole al que va desde que tiene 3 años han usado ya 7 métodos de lectura yo creo que esto le perjudica pero el cole dice que no. Bueno la realidad es que yo no sé si al tener esta lesión habría que enseñarle de una determinada manera y no de otra por que determinadas áreas de su cerebro le dificulten el acceso a una forma de aprendizaje, es decir, no sé en que basarme para decidirme por un método o por otro, pero las acciones que han realizado con él en el cole han fracasado. Yo creo que Alejandro podría leer ya, porque es un niño despierto y creo que el fallo ha estado en no ser disciplinados a la hora de enseñarle. El tema de la lectura me preocupa porque para él se abriría un mundo infinito de posibilidades y conocimiento.
Hace tres años lo llevé a un hospital de Barcelona a una revisión por que yo no comprendía como con seis sesiones semanales de logopedia durante un año mi hijo no había avanzado nada en el lenguaje hablado y claro ya me explicaron que los niños que tienen displasia tienen gravísimas dificultades para expresarse pero que cuando son mas grandecitos llevan un ordenador con un sintetizador de voz.
Copio ahora algunas líneas del informe que creo pueden ser necesarias:
-EEG vigilia: sin alteraciones.
- TAC craneal y RM craneal: discreto aumento del sistema ventricular. Surcos escasos y poco profundos en ambos hemisferios, especialmente a nivel frontal y parietal que confirman la displasia cortical bilateral.
- A la exploración física inicial se objetiva un PC 50 cm, fenotipo normal, no dismorfias. Comprende y realiza ordenes correctamente, no puede soplar, babeo con imposibilidad para la protusión lingual, emite sonidos vocálicos no articulados, no trastorno del tono muscular, RMP y fuerza normales. Camina y corre bien. Retraso evolutivo de la motricidad. No movimientos anormales, no deformidades ortopédicas.
- A la exploración del lenguaje: nivel de comprensión correcto(cuando está atento)para comunicarse utiliza indicación, signos manuales naturales, emite vocales con entonación y utiliza SPC correctamente. CI 95 explorado con test no verbal de Leiter. El cuadro es orientado como síndrome perisilviano o biopercular congénito, recomendándose tratamiento en el servicio de logopedia.
Quisiera saber si conocéis niños que tengan este tipo de lesión y cual es la mejor forma de trabajar con ellos. No se si esta lesión además de afectar la parte motora de lenguaje y motriz en general dificulta también extraordinariamente el aprendizaje de la lectura.
He consultado ya con distintos profesionales pero nadie me da norte. Aún no he encontrado ninguna persona que trabaje con niños con este tipo de lesión.
Gracias. Gracias por dedicar tu tiempo en leer estas líneas.
Un saludo Carmen
Re: El lóbulo parietal y la lectural
4/03/2015
Liz Díaz
Hola Carmen, antes que nada mi admiración y respeto porque se nota que estás trabajando arduamente en darle las herramientas a Alejandro para que viva plenamente. Bueno como sabes todos los lóbulos cerebrales tienen distintas funciones, el lóbulo parietal se relaciona con la organización espacial y la integración de información de distinta naturaleza. En este caso una hipótesis puede ser que la displasia cortical del lóbulo parietal derecho (ya que se lee que la displasia es bilateral) es lo que está provocando las dificultades en la adquisición de la lectura, por es una actividad cognoscitiva cuyo componente principal además del conocimiento de las letras es la ubicación espacial (no es lo mismo si te ponen n a u verdad?). Mi especialidad son las neurociencias, así que mi recomendación es que busques el apoyo de el neuropsicólogo o psicólogo especialista en neurociencias. Mucha paciencia y estoy segura que gracias a la fortaleza de Ale y tú, atravesarán este reto, como muchos otros.
Re: Mi hijo igual tiene displacía
28/09/2013
José Luis
Buenos días me gustaría que nos contactáramos y cambiar experiencia, o tengo un hijo de 10 años que hace dos años nos dijieron que tenía displacía cerebral, hay un doctor en el DF muy bueno y hemos empezado un tratamiento con el. Saludos
Re: DISPLASIA CORTICAL
18/01/2022
ELIZABETH
Buenas Tardes, a mi hijo le acaban de diagnosticar displasia cortical bilateral soy de la Ciudad de México y quisiera saber si el Dr. con el que llevas a tu hijo que mencionas le ha funcionado? si es así me podrías indicar los datos por favor? muchas gracias mi correo es: lizmadero@yahoo.com
Re: Displasia cortical
27/07/2014
Paty
Hola, a mi bebe le acaban de diagnosticar lo mismo , ojalá y nos podamos contactar
Re: tratanmiento fonoaudiologico
15/07/2011
DENIS ACOSTA
Hola Carmen mira cuando hay una lesion de tipo cerebral lo primero que hay que hacer es mirar cuales son las areas que se encuentran afectada, es decir por ejemplo que tan afectada esta el area 41 y 42 de brocca que son las tiene que ver directamente con el lenguaje y el neurologo te lo puede explicar en el resultado de la resonancia magnetica, en cuanto a la enseñanza de la lecto-escritura, no creo que haya una manera especifica, depronto lo que haria falta seria mecanismos en la enseñanza,con el metodo de combinacion grafema-sonido puede dar resultado pero deber mas ludico y con ilustraciones, de tal manera que haya una integracian visual (imagen) y fonica al producir el sonido,(fonocion) no se puede comenzar otra actividad hasta tanto esta no sea mecanizada
Sim embargo el reporte Fonoaudiologico tiene un diagnostico resevado, pues los OFA no son funcionales y el hecho que tenga paladar ojival va a dificultar la produccion de los sonidos por punto y modo de articulacion, te recomiendo de todas maneras que el niño siga en logopedia con una retralimentacion en la casa y si esta estudiando esto mismo se debe hacer en el colegio
mira una recomendacion muy especial seria que no te desesperes pues esto te desencadearia angustias innecesaria las cuales les trasmitiria a tu hijo, generando en el cuadros de ansiedad
por lo tanto debes saber que el cada dia aprendera un poco mas y sera de una manera muy lenta.
Re: tratanmiento fonoaudiologico
15/07/2011
DENIS ACOSTA
Hola Carmen mira cuando hay una lesion de tipo cerebral lo primero que hay que hacer es mirar cuales son las areas que se encuentran afectada, es decir por ejemplo que tan afectada esta el area 41 y 42 de brocca que son las tiene que ver directamente con el lenguaje y el neurologo te lo puede explicar en el resultado de la resonancia magnetica, en cuanto a la enseñanza de la lecto-escritura, no creo que haya una manera especifica, depronto lo que haria falta seria mecanismos en la enseñanza,con el metodo de combinacion grafema-sonido puede dar resultado pero deber mas ludico y con ilustraciones, de tal manera que haya una integracian visual (imagen) y fonica al producir el sonido,(fonocion) no se puede comenzar otra actividad hasta tanto esta no sea mecanizada
Sim embargo el reporte Fonoaudiologico tiene un diagnostico resevado, pues los OFA no son funcionales y el hecho que tenga paladar ojival va a dificultar la produccion de los sonidos por punto y modo de articulacion, te recomiendo de todas maneras que el niño siga en logopedia con una retralimentacion en la casa y si esta estudiando esto mismo se debe hacer en el colegio
mira una recomendacion muy especial seria que no te desesperes pues esto te desencadearia angustias innecesaria las cuales les trasmitiria a tu hijo, generando en el cuadros de ansiedad
por lo tanto debes saber que el cada dia aprendera un poco mas y sera de una manera muy lenta.
Re: despertarse pronto
12/04/2011
monica
tengo una sobrina de dos años con displacia .... quiero decirte que soy la tia .no puedo dejar de decirte que si no te despiertas veras que nada cambia . tene fe. entregale tu vida a jesus . el es el unico que puede restaurar todo aquello que es afectado por la vida , jesus ya murio por nosotros y por sus yagas seremos sanados . las epilepsia y todo aquello que viene a condenar a ser humano . no es de dios .. hay que buscar a jesus ,es una relacion personal con el . rogale pedile.dios puede hacer un milagro en tu vida .. y podras a ayudar a mucha gente que esta pasando por lo que tu estas pasando . yo se con todo mi corazon que jesus va a hacer nuevo el cerebro y las neuronas de mi sobrina en los tiempos de el .y espero ese dia para nocallar como ahora .porque lo se . y quisas hoy el te este hablando a tu corazon hay esperanza . no dejes que la ciencia o lo que ves te condene a vivir asi . lucha . yo voy a la iglesia de la peatonal florida la galeria que esta antes de galerias pacificos en subsuelo o busca la pagina de guillermo prain . y tendras la direccion. depende de ti parar esto mal que estas pasando . la desiscion es tuya no somos religion ni cobramos por nada solo hacemos la voluntad de dios porque el ya murio y sufrio por esto que la humanidad . dios los bengiga mucho
Re: displasia
8/03/2011
Neus
Hola, tengo un hijo de 15 años y a los 3 años le diagnosticaron una displasia cortical.
Os podría contar mil cosas, pero no acabaría nunca.Lo más importarte es no tirar la toalla y trabajar y trabajar con ellos y sólo con esa gran constancia se consigue que estos niños avancen y puedan valerse por ellos mismos en la vida. Creo que para una madre este es el mayor logro y creo que lo voy a conseguir, nunca será como los demás, pero lograré que su minusvalía pase lo más desapercibida posible. Si alguien desea información o más detalles os mando mi correo neus.barcelo@yahoo.es
Re: displasia
8/03/2011
Neus
Hola, tengo un hijo de 15 años y a los 3 años le diagnosticaron una displasia cortical.
Os podría contar mil cosas, pero no acabaría nunca.Lo más importarte es no tirar la toalla y trabajar y trabajar con ellos y sólo con esa gran constancia se consigue que estos niños avancen y puedan valerse por ellos mismos en la vida. Creo que para una madre este es el mayor logro y creo que lo voy a conseguir, nunca será como los demás, pero lograré que su minusvalía pase lo más desapercibida posible. Si alguien desea información o más detalles os mando mi correo neus.barcelo@yahoo.es
Re: displasia cortical
19/10/2010
carmen
Hola me pongo en contacto con usted por que a mi hijo le diagnosticaron a los 7 meses una displasia cortical global (paquigiria). Actualmente tiene 2 años y medio, y en todo este tiempo no he encontrado prácticamente nada de información respecto a esta enfermedad. Me gustaría mucho saber de su hijo y de su experiencia, los médicos tampoco nos dicen nada claro y me gustaría saber más sobre esto. El PC siempre fue por encima de lo que le correspondía, retraso psicomotor, del lenguaje (actualmente dice papa, mapa, yaya, aita), su compresión parece buena, se comunica por sonidos y gestos, empieza a camina r solo mas seguro, no gatea todavía, es muy simpático, observador, y va aprendiendo mucho. Si alguien tiene un caso similar, le agradecería que se pusiera en contacto conmigo. Gracias.
Re: OPERACION DISPLASIA
23/05/2010
BEATRIZ
HOLA ME GUSTARIA CONOCER SI HAY ALGUIEN QUE SE HAYA OPERADO DE DISPLASIA CORTICAL Y SE HAYA QUE DADO BIEN SIN CRISIS.
A PARTE SABER SI AL DESAPARECER LAS CRISIS HAN MEJORADO EN EL LENGUAJE Y EN EL RETRASO PSICOMOTOR.
MUCHAS GRACIAS.LOS CORDOBESES.
Re: lo vivo dia a dia
22/02/2010
cristina y fernando
Hola Carmen.
Estoy muy contenta de poder compartir mi situacion, pues no conocia a nadie que padeciera displasia cortical, creia que mi hijo Fernando era practicamente el unico niño, los medicos no nos facilitaban esa informacion y yo la verdad habia dejado de buscar.
y hoy a sido el dia que te he encontrado
Mi niño tiene 8 años,su dia a dia es muy dificil,tiene dificultad para hablar,un pequeño retraso psicomotor,la deglucion es complicada,tiene babeo constante.
Pero su papa y yo no nos damos por vencidos su comprension es de un niño normal, ha conseguido leer,escribir,sumar,restar.Sabe lengua de signos ,tambien he pensado muchas veces que los medicos no sabian que hacer con mi niño,hay dias que me he sentido muy perdida y decepcionada,pues poca es la ayuda y la informacion que nos dan, necesitamos buenos profesionales y sobre todo ayuda a los padres, un buen asesoramiento y sobre todo que nuestros hijos puedan compartir lo que les sucede con sus iguales,ya que formar parte de la sociedad va a ser duro y el buen ejemplo de otra persona que padece lo mismo y su forma de afrontarlo, seria muy positivo y tambien para los padres.
Por ese motivo me encantaria ponerme en contacto contigo,somos de Madrid y si te puedo ayudar en lo que pueda cuenta conmigo.
Animo tambien a todos los padres que esten en esta situacion, no tenemos que pasarlo solos.
Un fuerte abrazo.Cristina
Re: displasia cortical
19/10/2010
Cristina
Hola me pongo en contacto con usted por que a mi hijo le diagnosticaron a los 7 meses una displasia cortical global (paquigiria). Actualmente tiene 2 años y medio, y en todo este tiempo no he encontrado prácticamente nada de información respecto a esta enfermedad. Me gustaría mucho saber de su hijo y de su experiencia, los médicos tampoco nos dicen nada claro y me gustaría saber más sobre esto. El PC siempre fue por encima de lo que le correspondía, retraso psicomotor, del lenguaje (actualmente dice papa, mapa, yaya, aita), su compresión parece buena, se comunica por sonidos y gestos, empieza a camina r solo mas seguro, no gatea todavía, es muy simpático, observador, y va aprendiendo mucho. Si alguien tiene un caso similar, le agradecería que se pusiera en contacto conmigo. Gracias.
Re: necesito ayuda
5/03/2010
carlos montoya jaramillo
hola.. la verdad solo dios sabe los momentos que estamos pasando mi mujer y yo. tengo una presiosa niña de tan solo 24 dias de nacida y le dicho los medicos que sufre de displasia cortical la verdad no se que hacer de verdad que te escribo con lagrimas en mis ojos no se lo que me pueda esperar mas adelante con mi hija solo quiero un poco de ayuda para saber que pasos debo seguir..... un saludo
Re: NO TE DES POR VENCIDO
19/10/2010
FABIOLA RIOS
MIRA YO TAMBIEN TENGO UNA NIÑA DE 4 AÑOS 8 MESES DESDE LOS 6 MESES PRESENTO CRISIS CONVULSIVAS, EN ESTE MOMENTO ESTA INTERNADA EN EL INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRIA (MEXICO) ENTIENDO TU DESESPERACIÒN LO UNICO QEIU TE PUEDO DECIR ES QUE TENGAS MUCHA FE Y QUE LE PIDAS MUCHO A DIOS POR TU NIÑA YA QUE DIOS NOS MANDA CIERTAS PRUEBAS PARA SUPERARLAS Y LAS PERSONAS QUE TENEMOS HIJOS CON ENFERMEDADES INCURABLES SOMOS BENDECIDOS POR DIOS, EL TE LA DEJAR HASTA QUE QUIERA TU ACEPTALA COMO EL TE LA MANDO Y PIDELE MUCHA PACIENCIA PARA PODER SUPERARLO Y ECHALE MUCHAS GANAS QUE TU BEBE TE NECESITA A TI Y A SU MAMI QUE DIOS LOS BENDIGA Y CONTINUEN ADELANTE HASTA EL ULTIMO MOMENTO.
Re: HAY ESPERANZAS
23/05/2010
beatriz
hola,nosotros tenemos una hija de 23 meses y desde los dos meses le diagnosticaron displasia frontal.desde entonces se le han hecho muchas pruebas y finalmente han decido operarla en granada porque las crisis que tienen no son controlables.
pero si tenemos una esperanza.
Tened paciencia y mucha esperanza porque hoy en dia se puede operar pero eso si lo antes posible para asi tener el menor retraso psicomotor y del lenguaje.
un saludo los cordobeses.
Re: agustin
28/07/2009
yesica scaffetti
Hola Renata Y Carmen como estan? Tengo un sobrinito de seis años que esta diagnosticado con displacia cortical... justamente para repetir tu situacion es tambien mi ahijado.Estamos atravezando un momento triste de la enfermedad de agustin y bueno buscando informacion encontre este espacio.
soy de Mendoza Argentina, no se vos de donde sos. PERO TE AGRADECERIA si nos ponemoos en contacto para interiorizarnos y buscar alguna ayuda e informacion.
Agustin no va a un colegio especial, tiene mucho apoyo de sus maestras Y DE SUS COMPAÑERITOS DE JARDIN.
Es de lo mas dulce, cariñoso y lo amamos tanto...
Es muy solidario y para nada egoista. Es un angelito.
BUENO TE AGRADECERIA QUE NOS PONGAMOS EN CONTACTO.
DESDE YA UN MILLON DE GRACIAS!!!!!!!
MI CORREO ES yesica_ylb@hotmail.com.ar
Re: similar
7/05/2009
renata valderrey
hola Carmen, mi nombre es Renata, tengo 22 años y me gustaria poder contactar con vos... Tengo un ahijado de 5 años que tiene el mismo problema, y necesito interiorizarme en el tema para poder ayudarlo... el hace 3 anos va a un jardin especial, ha tenido muchos avances,mantiene la cabeza erguida, y tambien por medio de señas se hace entender. es muy cariñoso y simpatico.Por lo que lei, Alejendro puede vestirse, Sergio (asi se llama mi ahijado) no puede caminar, y tampoco sabe masticar, come papillas... desde que va al jardin, se ven muchos logros. me gustaria que podamos ponernos en contacto, si? desde ya un millon de gracias... Besos para usted y ale
Re: AGUSTIN
28/07/2009
yesica scaffetti
Hola Renata Y Carmen como estan? Tengo un sobrinito de seis años que esta diagnosticado con displacia cortical... justamente para repetir tu situacion es tambien mi ahijado.Estamos atravezando un momento triste de la enfermedad de agustin y bueno buscando informacion encontre este espacio.
soy de Mendoza Argentina, no se vos de donde sos. PERO TE AGRADECERIA si nos ponemoos en contacto para interiorizarnos y buscar alguna ayuda e informacion.
Agustin no va a un colegio especial, tiene mucho apoyo de sus maestras Y DE SUS COMPAÑERITOS DE JARDIN.
Es de lo mas dulce, cariñoso y lo amamos tanto...
Es muy solidario y para nada egoista. Es un angelito.
BUENO TE AGRADECERIA QUE NOS PONGAMOS EN CONTACTO.
DESDE YA UN MILLON DE GRACIAS!!!!!!!
MI CORREO ES yesica_ylb@hotmail.com.ar
Re: HERMANO CON DISPLACIA CORTICAL
7/11/2008
GABRIELA GASPAR
TU HIJO YA A DE TENER 13 AÑOS DE EDAD, QUE GUSTO TODO UN ADOLECENTE, CASI MI EDAD. AL LEER TU CARTA ME QUEDE ENCANTADA ES UNA HISTORIA CASI SIMILAR AL DE MI HERMANO JUAN DIEGO TAMBIEN LE GUSTA JUGAR A LOS CARRITOS COMO A TU HIJO ALEJANDRO... AUNQUE DIGO SOLO TIENE 7 AÑOS. MI MADRE Y MI FAMILIA ESTA ALOGO DESESPERADA AL NO SABER COMO DSARLE UN TRATO ESPECIL A MI HERMANITO A INTENTADO TODO PERO NADA A FUNCIONADO, TIENE MEDICAMENTO CONTROLADO. BUENO ESTO ES ALGO DE LA HISTORIA DE MI HERMANO. A PASADO YA BASTANTE TIEMPO DE CUANDO PUBLICASTE TU CARTA PERO ME GUSTARIA SABER QUE A PASADO CON ALE... QUE TRATO LE DIERON.... SI YA HABLA......SALUDOS Y BESOSOS PORFIS CONTESTA A ÑI E-MAIL. GABRIELA GASPAR LORETO ZACATECAS.
Re: Te presento a Enric
24/11/2003
Enric
Buenas Tardes:
Acabo de leer tu mensaje y mientras leia acerca de tu hijo alejandro me he dado cuenta de que es exactamente igual que mi hijo Enric, aunque él actualmente tiene 5 años tiene exactamente los mismos sintomas, retraso del habla, problemas de comunicacion, super simpatia, magnetismo con la gente, dificultad para comer normal, etc. etc.
Te agradeceria te pusieras en contacto conmigo al telefono 647.329.605, nosotros somos de Sitges, provincia de Barcelona. Me gustaria conocer a Alejandro y compartir experiencias con vosotros.
Un saludo.
Enric (padre)
Re: Una Alternativa
20/09/2003
Jair Acevedo
Cordial Saludo.
En la Medicina tradicional las enfermedades Crónicas, Cardio Vasculares y Degenerativas, NO tiene cura. Se trata de controlar o regular para que el cuerpo por sí mismo corrija el problema, sólo que se nos olvida que nuestro alimento es al cuerpo como el sincel al escultor.
Hoy en día las necesidades de nutrición son mayores a los requerimientos de hace años, debido a que no existe Agua natural sino tratada, el aire es muy contaminado y con metales pesados como el plomo (por la gasolina), la tierra no es fértil por los deshechos químicos y no biodegradables, además de que la lluvia es ácida y contiene ácido sulfuríco, lo cual hace la tierra menos fértil y con necesidades de Fertilizantes, Químicos, Fungicidas etc, los cuales van a parar en el comedor con los alimentos que ingerimos.
Muchos de los cuales son metales que reposan en nuestro cerebro carcomiendo neuronas, destruyendo células y contaminando nuestro cuerpo. Lo cual hace que no tengamos con que hacerle frente a las enfermedades normales y menos a las crónicas o degenerativas.
Afortunadamente Dios siempre pone en el camino del hombre, los recursos con que reparar las embarradas.
Actualmente existe productos 100% naturales y conn una Excelente técnica de asimilación, ya que, lo uno sin lo otro NO FUNCIONA.
Hipocrates (Padre de la Medicina) decía, "La Mejor Medicina, es tú Alimento".
Existen productos para mejorar considerablemente el Cerebro, la Neuronas, el Sistema Nervioso y Regenerador Celular, por ende, la Fluídez verbal, la coordinación Motora, el Aprendizaje, la Memoria, el Conocimiento, los reflejos, los Neurotransmisores, tumores y traumas cerebrales, trastornos mentales etc.
Es decir, nutrir adecuadamente los diferentes sistemas del cuerpo, para que el cuerpo tome la decisión de forma NATURAL, como DEBE SER.
Recuerda que lal Ciencia, sólo conoce un 3% del cuerpo, el resto es deconocido, como el origen de la enfermedad de tú hijo y la mayoría de las enfermedades. Por ello, las Crónicas, Degenerativas y Cardio Vasculares no tienen cura y TODOS los MEDICAMENTOS tienen Contraindicaciones y Secuelas, especialmemte si se usan frecuentemente o por periodos muy largos. Recuerda que sólo el ADN tiene 3 millones de cadenas con infinidad de variaciones y cuántas variables maneja un Laboratorio para producir los medicamentos?.
Si deseas que intercambiar alguna información o profundizar un poco más. con mucho gusto.
Envíame un email directamente y hasta pronto.
Jair Acevedo.
Re: respuesta a Jair
23/09/2003
CARMEN
Te agradezco tus líneas. Llevo a mi hijo desde pequeño a un médico naturista y homeópata, por lo que no ha tomado ninguna medicación que tenga contraindicaciones y en sus 8 años aún no sabe lo que es un antibiótico. Respecto a la alimentación intento que sea lo mas natural y de cultivo biológico. No toma habitualmente grasas como chorizo , salchichón, etc , ni chucherias, ni bebidas carbónicas. Toma arroz y espaguetis integrales, etc,etc.
Estoy de acuerdo en que la alimentación es básica para un buen desarrollo no solo del cerebro sino de todo el cuerpo.
Un saludo Carmen
Re: Respta. P/ Carmen
29/07/2003
Lic. Denise Medici
Estimada Carmen:
Intentaré ofrecerte algunos comentarios posibles dentro del marco virtual con el que contamos. Valoro tu dedicación, colaboración y el amplio conocimiento que posees. Pero insisto, mis líneas son solo orientativas.
Pienso que sería oportuno conocer de Alejandro una la capacidad de todas las funciones cerebrales mentales superiores, no solo del lenguaje, sino también de su atención, memoria, precepción, capacidad de resolución de problemas, etc. Es decir, una batería neuropsicológica NP completa. Poseer dentro de una evaluación del lenguaje un nivel de comprensión correcto, habría que ver a qué se refiere, ya que se trata de una función superior muy compleja. Para que se entienda, lo que intento decirte es que, un bebé de 6 meses también comprende muchas cosas de manera exquisita.
Si bien, la estimulación ambiental, que en vosotros veo que es magnífica, es decisiva para el desarrollo adecuado del lenguaje, la adquisición del lenguaje es en gran parte resultado del proceso de maduración cerebral. El control de los movimientos finos y el desarrollo de las habilidades simbólicas son indispensables para la adquisición del mismo. No se desarrolla en manera aislada de las muchas otras funciones superiores. Con respecto a los impedimentos de su lenguaje oral, de existir como parece ser una disartria caracterizada por lo que comentas, compromiso práxico oral u orolinguofacial (dificultades en los movimientos finos y precisos de la lengua, labios, y músculos estomatognáticos : paresia posible del orbicular que ocasiona el babeo), requiere una intervención profesional multisensorial muy rigurosa.
Focalizando ahora en tu preocupación referida a la dificultad de Alejandro para acceder a la lectoescritura, es necesario conocer el diagnóstico de estudios NP. Para obtener adecuadamente ese tan complejo aprendizaje escolar, previamente debe existir la maduración de determinadas zonas cerebrales que han consolidado otros aprendizajes "menores". Una de las zonas más representativas se encuentra en los lóbulos parietales, cuya maduración, generalmente más caraterística en el hemisferio izquierdo, es protagonista junto con otras áreas del aprendizaje de la lectoescritura. También definir junto a un neurólogo especializado en neurodesarrollo, la migración neuronal o alteración de la diferenciación neuronal, todo ésto producido mucho antes de el nacimiento, que puede responder muchos de tus interrogantes.
Por todo lo que trato de compartir es que considero que la totalidad de esas funciones del desarrollo deben ser evaluados en Alejandro. Y además, porque c/u de ellas sigue una secuencia de desarrollo que se correlaciona con la maduración cerebral del sistema nervioso central SNC.
Me parece muy importante, que te escuchen y te den soluciones de carácter presuntivo. No solo por tí sino por Alejandro, que ofrece para el abordaje e intervención multidisciplinario una conducta socioafectiva muy satisfactoria que le permitirá ir venciendo o mejorando los actuales obstáculos.
Contando con ello, es bueno, que sepas que durante toda la vida, se mantiene algún nivel de moldeamiento o plasticidad cerebral.
Otro aspecto imortántisimo es poseer el diagnóstico de estudios audiológicos completos, no el de una sola audiometria de rutina.
Y otro dato que se me escapa, es si Alejandro está medicado, con qué y desde cuándo. La intervención pictográfica, es un excelente recurso.
No dudes de contactarte conmigo, si lo deseas.
Espero haberte esclarecido un poco las cosas. Y no olvides, que el afecto núnca sobra y no entorpece, sino por el contario enriquece toda intervención familiar o profesional.
Con afecto, Denise Medici
Licenciada en Fonoaudiología
Especializada en Neurolingüística
Re: respuesta a Denise
29/07/2003
CARMEN-ALE
Estimada Denise:
Agradezco que nos hayas contestado y dedicado tu tiempo. Lo primero decirte que Alejandro no ha tomado ni toma ninguna medicación especial, nunca a tenido crisis de epilepsia , su salud ha ido como la de cualquier niño. Respecto a la audición le hicieron pruebas y lo encontraron normal.
Una cosa que no entiendo es como se puede aprender a sumar y no a leer quizas mis conocimientos del cerebro sean muy burdos o ignorantes o quiza mis creencias sean equivocas peor no se como se pueden aprender unas cosas si y otras no.
Respecto por ejemplo a la resolución de problemas te cuento una anécdota: un día quería ver motos en el ordenador yo le dije que no podía en ese momento.Entonces él cogió una estampa de una moto y le dió la vuelta , encendió el ordenador se conectó a internet busco la página de google y tecleó moto copiándolo de la estampa y se puso a disfrutar de páginas de motos; al igual que este día Alejandro suele intertar resolver las cosas no es un niño que se ahogue en un vaso de agua . Yo siempre le he reforzado mucho el esfuerzo de hacer las cosas solo y el intentarlo mil veces sin desesperarse lo cual es bastante dificil pero tanto lo reforcé de pequeño que durante mucho tiempo cuando algo le costaba mucho y lo conseguía él mismo se aplaudía y la verdad es que es una satisfacción extraordinario verlo tan feliz de superar sus propios retos. Ahora en lugar de aplaudirse suele hacer gestos mas acordes con su edad como chocar la palma de su mano con la mía, o cerrar la mano con el dedo pulgar hacia arriba.
He hablado con una profesional que conoce a Ale desde pequeño y dice que no cree que tenga ningún déficit ni de atención ni de memoria.
Bueno Denise muchas gracias.
Un saludo Carmen.
Re: HOLA
29/07/2009
Cristina
Hola Carmen mi nombre es Cristina, hasta el dia de hoy ingrese y vi este blog y me doy cuenta q su hijo tiene el mismo diagnostico que mi hijo de 11 años , a excepción que el mio si toma medicameto para eplipecia, aunque a estado libre de crisis por mas o menos 3 años, quisiera que me contaras como va tu hijo y q tratamiento nuevo has encontrado para mejorara el habla y ayudarlo con la lectura, agradeceria me contaras.
puedes escribirme a ingcristinaec@hotmail.com.co
muchas gracias.
Mil Bendiciones para t y tu hijo!
Re: displasia cortical
9/08/2011
MARI
hola como estais?mi niño tiene ya 12 añitos tiene una displasia cortical a diferencia de muxos comentarios q he leido a mi niño no le han dado combusiones gracias a dios tiene un lenguaje muy basico,necesita ayuda para vestirse,si se cae como no sea con un punto de apoyo no se levanta,no corre pero si tiene una marcha ligera, come muy bien y de todo no decesita comida triturada ya q le da muxo asco,bueno sigo y no paro,son muxas limitaciones las q tienen estos niños pero deciros una cosas no perdais nunca la paciencia daros cuenta de una sola cosa comoos sentiriais vosotro si no os entendiersn?o si intentas decir o querer algo y saber q estas pidiendo?os sentiriais fatal no?pues a estos niños les pasan lo mismos se sienten muy mal cuando quieren algo y se les dan porq no les entendemos,es dificil tanto para ellos como para nosotros por eso ay q tener paciencia y no desesperar ay q utilizar la mejor forma para entenderlos,en ocasines me siento fatal pero tarde lo q tarde al final consigo entenderlo.Aunque ellos tienes su dificultades son niño q jooo madre mia son SUPER CARIÑOSOS es increible el cariño q desprende.BUENO SOLO DESEAROS LO MEJOR y si os puedo ayudar en algo ya sabeis. BESOTES Y MUXOS AXUXONES PARA LOS PAPIS Y PARA ESTOS NIÑOS TAN ENCANTADORES
Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva)
(condiciones)
TIENDA
Niña (Etni abroches) Africana
Una manera diferente para los más pequeños de adquirir maña y autonomía personal iniciándose en los abroches y enlazado de cordone...
8.13 €
Anomia. En la punta de la lengua
Normalmente, es fácil dar un ejemplo de raza de perro o serie de televisión, pero ¿Puedes hacerlo antes de que tu oponente diga su...
14.04 €
Ejercicios para niños de educación infantil 2 - Mini Arco
Basado en el sistema pedagógico Arco, permite a los más pequeños iniciarse en este método de enseñanza. La autocorrección, base de...
8.79 €
Paquete de puntas animales para Z-Vibe (3 unidades)
Las puntas de animales para Z-Vibe son la última herramienta para la terapia motora sensorial oral, particularmente para los niños...
32.74 €
Megáfono distorsionador de la voz
Haz voces superraras con este modulador de voz megadivertido. Dispone de ocho sonidos distintos: reverberante, voz lenta, profunda...
20.61 €
Resolución de conflictos. Habilidades y técnicas para educadores
Estas páginas pretenden ayudar a adquirir destrezas, habilidades y conocimientos para afrontar convenientemente esas situaciones,...
25.00 €
Preescritura 3.
La colección de Preescritura esta compuesta por 5 cuadernos, los cuales tienen como objetivo: desarrollar la coordinación viso-mot...
9.99 €
Cuentos divertidos de animales 2. Para trabajar inversas, comprensión, lógica, discriminación auditiva, conciencia fonológica, vocabulario, creatividad...
Este libro sigue en la línea de divertir y educar con textos breves. Esta vez insistimos en las sílabas inversas (vocal+consonante...
8.95 €
Ver más artículos de la tienda
Síguenos en:
|
|
|
Enlaces rápidos a temas de interés
Tienda
Bolsa de trabajo
Actualidad
Cursos y congresos
Sobre EspacioLogopédico
Quienes somos
Aviso Legal
Colabora con nosotros
Contacta
ISSN 2013-0627
Gestionar cookies
Nuestras garantías
Cómo comprar
Envío de pedidos
Formas de pago
Contacto tienda
Condiciones de venta
Política de devoluciones
BOLETÍN
Baja del boletin
Alta en el boletin
Ver último boletin publicado
Recibe nuestro boletín quincenal.
RSS
|
XHTML
|
CSS
Mapa Web
|
Registro
|
Contacta
© Majo Producciones 2001-2025
- Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada