La presencia del autismo entre latinos, es baja en comparación con otros grupos étnicos no Hispanos (1 en 300 contra 1 en 150), pero, lamentablemente esto se puede deber a que los latinos no se atienden, y no saben que se padece tal enfermedad
Uno de cada 150 niños latinos, es diagnosticado con autismo, lo que representa un diagnóstico cada 20 minutos, de esta manera, el autismo se convierte en una enfermedad más común que el Síndrome de Down, la diabetes infantil y cáncer en niños.
La presencia del autismo entre latinos, es baja en comparación con otros grupos étnicos no Hispanos (1 en 300 contra 1 en 150), pero, lamentablemente esto se puede deber a que los latinos no se atienden, y no saben que se padece tal enfermedad.
Becky López, vocera de Easter Seal, organización nacional sin fines de lucro, comentó que Easter está dirigiendo la atención del público a los servicios para individuos que padecen de autismo, entre la amplia gama de servicios que brinda a las personas con discapacidades, así como a sus familias
Este mes de abril fue dedicado al de la Conciencia Pública Sobre el Autismo.
"Y es que se necesita llamar la atención sobre la presencia del autismo en la comunidad hispana, debido a los pocos casos diagnosticados y a la falta de apoyo", afirmó Rebeca López.
Durante los últimos 20 años, Easter Seals ha visto un aumento dramático en el número de niños y adultos con autismo a los que presta servicios.
Nilda M. Morales, vocera nacional para la comunidad hispana de Easter Seals, y directora ejecutiva de Easter Seals de Puerto Rico, mencionó que el autismo, aunque es una enfermedad desconcertante y una discapacidad de por vida, puede ser tratada.
Una regla básica para tratar el autismo, es que mientras más temprana sea la intervención, mejores resultados se lograrán.
"Si los padres están preocupados de que sus hijos puedan tener autismo, deben seguir sus instintos, manifestar sus preocupaciones al pediatra, tratar de recibir un diagnóstico y buscar ayuda como la que ofrece Easter Seals", mencionó Morales en el comunicado de este ONG.
El autismo es un trastorno de por vida que afecta a los individuos en distintas formas y en distintos niveles de severidad, el obtener la ayuda necesaria lo más pronto posible, puede ayudar al niño o niña a desarrollar las destrezas necesarias para tener éxito en la vida.
"Hay esperanza. Las personas que viven con autismo -a cualquier edad-, -son capaces de tener un progreso importante a través de intervenciones personalizadas y terapia; y de hecho pueden a tener una vida significativa", aseguró Morales.
Rebeca López pidió a la comunidad interesada, visitar el sitio http://actforautism.com para obtener más información sobre el autismo, obtener servicios en un centro de Easter Seals cercano, para mejorar las vidas de las personas con autismo, haciendo una donación o trabajo voluntario.
El autismo es una discapacidad de por vida que afecta el modo en que funciona el cerebro de una persona, trayendo retos de comunicación, de destrezas sociales, y de comportamiento.
Aunque no existe una cura conocida, el autismo es tratable y las personas con autismo pueden, y de hecho, llevan una vida gratificante.
Easter Seals crea soluciones que cambian la vida, de tal modo que las personas discapacitadas puedan vivir, aprender, trabajar y divertirse en su comunidad, también pueden visitar el sitio de Easter Seals www.
easterseals.com o www.actforautism.org.
http://www.elmanana.com.mx
18/05/2009