Busca:   en:
Inicio > Revista > Actualidad

Tres de cada diez niños con hiperactividad y déficit de atención son drogadictos al llegar a adultos

Tres de cada diez niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad se convierten en drogadictos al llegar a la primera etapa de su juventud, según informó el jefe de la Unidad de Neuropediatría del Hospital Parc Taulí de Sabadell (Barcelona), Dr. Josep Artigas.

Esta cifra es destacable si se tiene en cuenta que en el resto de población que no sufre este trastorno o que durante la etapa infantil ha sido tratado de forma adecuada la incidencia de drogadicción alcanza a un 9% de las personas, explicó este especialista.

La mayoría de estos niños acaban en el mundo de las drogas o de la delincuencia por "el fracaso escolar que les lleva" el hecho de sufrir el trastorno de hiperactividad y déficit de atención y los problemas de "relación que tienen con los compañeros y los padres", añadió.

Uno de cada 20 niños presenta este trastorno. "Tienen una gran dificultad para concentrarse, se mueven constantemente y no pueden controlar sus impulsos. Tienen problemas de aprendizaje, una baja autoestima y una falta de seguridad", según el Dr. Artigas.

En la mayoría de ocasiones es el profesor quien detecta este tipo de trastorno. "No aprenden bien a leer ni a escribir, se comportan como rebeldes porque no pueden controlarse, les cuesta seguir las normas en clase, se levantan de la silla y explican chistes cuando no toca", aseguró.

A pesar de que dentro de la clase pueden tener el apoyo de sus compañeros, no tienen amigos fuera del aula. "Nadie quiere jugar con ellos porque distorsionan las normas del juego", señaló el jefe de Neuropediatría del Hospital Marqués de Valdecilla de Santander, Dr. José Luis Herranz.

Aunque un buen entorno familiar puede apaciguar este trastorno, que todavía está poco detectado, tiene un origen hereditario y biológico. "Hay un trastorno en determinados circuitos del cerebro", lo que "puede compensarse con medicación" y "tratamiento psicopedagógico", aseguró el Dr. Artigas.

Con la edad, la mitad de estos niños puede llegar a vencer este trastorno intentando controlar la hiperactividad y mejorar su déficit de atención, utilizando "ciertas estrategias como apuntarse las cosas", aseguró Artigas. Sin embargo, el resto lo seguirá sufriendo de adulto.

A pesar de que se detecta cada vez más, muchos profesores, especialistas médicos y familias siguen sin conocer este problema. Ante esta situación, el Dr. Herranz abogó por divulgar este trastorno en las facultades de Magisterio y Pedagogía.

Ante un niño de estas características, los expertos aconsejan a los profesores que utilicen trucos sencillos para intentar controlarlos como tenerlos sentados cerca de su mesa, magnificarle la tarea bien hecha o nombrarles su secretario.

A raíz de esta misma alteración, más de la mitad de estos niños puede llegar a desarrollar trastornos de ansiedad, depresión, dislexia y en algunos casos trastorno bipolar. "Un problema y el otro se potencian", según el Dr. Artigas.

Agencias
11/03/2005

Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)
  • Mordedor oral Chewy Tube rojo (tubo medio)
    Un innovador dispositivo diseñado para proporcionar una superficie elástica, resistente y masticable para practicar la capacidad d...
    11.98 €
  • Trabajamos juntos 1... las vocales a, e, i.
    Excelente material de trabajo y/o refuerzo con el que los niños y niñas de educación infantil adquieren las destrezas que necesita...
    9.00 €
  • Lisa tiene miedo a hablar
    En este cuento la pequeña Lisa afronta su fobia a hablar a través del apoyo de su terapeuta, y consigue, a través de varias estrat...
    11.90 €
  • Bingo: La casa y la ciudad
    Juego para aprender a diferencias 25 sonidos de la casa y la ciudad, identificarlos con su imagen real y conocer sus nombres....
    36.55 €

Síguenos en: Síguenos en Bluesky | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2025 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada