Busca:   en:
Inicio > Revista > Actualidad

Los primeros días en la guardería, claves para detectar problemas de autismo

Una ruta turística diferente por Málaga


































La actualidad del principal sector económico de la provincia



Andalucía



El Constitucional avala la incompatibilidad de ser alcalde y diputado y pone en apuros al PP



































La investigación de la jueza Alaya



España



Urkullu buscará el pacto para un nuevo estatus político






























Las mejores imágenes



Mundo



Desaparecen 45 senderistas tras la erupción de un volcán en Japón































Malagueños por el mundo



economía



Aena se hace con el control mayoritario del aeropuerto de Luton

































EXPECTATIVAS



málaga cF



Final | Getafe 1- 0 Málaga





























La historia en blanquiazul



deportes




Viñales gana la batalla y Rabat apuntala la guerra
































Sigue la actualidad del equipo malagueño



Culturas



Mónica Naranjo: un show 4.0

































LÍNEA DE FUGA



Tecnología



Conocer a una japonesa no es imposible































SOY FRIKI



gente y estilo



El universo Gaultier se concentra en su despedida del prêt-à-porter






























Gente de Málaga



Planes



Un bosque de cuento































La agenda más completa





suscribirse









publi



informacion





















































multimedia






Temas
Fallece Pedro Aparicio
Alberto Ruíz Gallardón
Estado Islámico
Centro Pompidou
Caso Edu
Jordi Pujol
Ébola


publicidad



salud

Sociedad

Salud

Consultorio
Investigación
Psicología
Vida Sana


Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando aceptas nuestra Política de Cookies.Aceptar












Los primeros días en la guardería, claves para detectar problemas de autismo

Los primeros días en la guardería, claves para detectar problemas de autismo

Un experto ofrece algunos parámetros para descartar este trastorno del desarrollo en los primeros años


Amanda Salazar | málaga


14 septiembre 2014
02:17


publicidad








Compartir en Facebook


545



Compartir en Twitter


69




































Imprimir




Durante el mes de septiembre, comienza el curso para los más pequeños. Muchos de ellos, con apenas unos meses o pocos años, acuden a un centro educativo por primera vez. Y es precisamente en las guarderías y con el contacto con otros niños de su edad cuando los problemas de comportamiento de los menores pueden dar la voz de alarma sobre algún trastorno más grave como el autismo. En este sentido, los educadores son clave en muchas ocasiones a la hora de detectar algunas dificultades que los progenitores no habían percibido hasta ese momento o para confirmar algunas sospechas. Es entonces cuando hay que consultar a especialistas en la materia para descartar algún desorden o, en el caso de que el diagnóstico sea positivo, comenzar con la atención temprana.

Así lo explica Manuel Herrera, coordinador de Salud Mental Infanto-Juvenil del Hospital Materno de Málaga quien indica que en muchas ocasiones son las escuelas los que detectan estas situaciones. Sin embargo, también llama a la prudencia tanto de los centros como de los progenitores. «Hoy en día los colegios están muy psicologizados y tienden a buscar etiquetas a todos los niños que presentan algún problema de aprendizaje, y eso inicia un viacrucis de exámenes de especialistas que puede no ser bueno para el niño», dice. E insiste en que la atención temprana es positiva, pero si no es excesivamente invasiva.

Alteraciones a la hora de relacionarse con el otro o en el lenguaje pueden dar la voz de alarma

Herrera explica que lo más característico de un niño autista es que no concibe la existencia del otro, lo que afecta a la forma de relacionarse y a la comunicación y lenguaje. Son niños muy encerrados en sí mismos. Aunque llega un momento en el que tienen que hacerse al otro, pero a su ritmo y de una forma muy particular. «Y hay cosas que no pueden admitir; no son capaces de empatizar ni de identificarse con la otra persona, aunque son grandes copiadores», asegura mientras explica que el autista es el observador más fidedigno que existe y analiza la realidad sin atender a lo emocional. «Por eso se relacionan muy bien con los objetos y pueden desarrollar muchas capacidades con la tecnología, por ejemplo», explica.
Pese a que el diagnóstico debe hacerlo un experto, Herrera señala que hay una serie de índices relacionales básicos que pueden ayudar a los progenitores a estar alerta en su primera etapa.

Con tres meses no sonríe a sus familiares

Con ocho meses no presenta reacciones ante los extraños

A los ocho meses no balbucea o hace un balbuceo poco común

A los 14 meses no mira hacia donde se le señala

Angustia ante el contacto físico con otra persona

http://www.diariosur.es/sociedad/salud/
21/09/2014

Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)

Síguenos en: Síguenos en Bluesky | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2025 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada