Busca:   en:
Inicio > Revista > Actualidad

Resaltan importancia de detectar sordera en recién nacidos

El Tamiz Auditivo Neonatal se practica en el Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer (HENM) ‘Dr. Felipe Núñez Lara’ y se ofrece a los recién nacidos La Secretaría de Salud del Estado de Querétaro se une al Día Mundial de la Persona Sordociega, que se conmemora cada 27 de junio, y da a conocer las acciones que se llevan a cabo en el programa de Tamiz Auditivo Neonatal e Intervención Temprana (TANIT) con la finalidad de detectar en las y los recién nacidos hipoacusia o sordera. El Tamiz Auditivo Neonatal se practica en el Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer (HENM) ‘Dr. Felipe Núñez Lara’ y se ofrece a los recién nacidos. En el 2014, se efectuaron 10 mil 950 pruebas; de estas niñas y niños, 81 fueron derivados al servicio de audiología para la colocación de auxiliares auditivos. De enero a mayo de 2015, se realizaron 4 mil 466 pruebas, de las cuales 374 resultaron sospechosas de hipoacusia profunda o severa. A estos pacientes se les realizaron otras pruebas y se determina que 20 recién nacidos acudan al servicio de audiología para la colocación de auxiliares auditivos. Todos los casos que son detectados en el HENM son atendidos por especialistas y se garantiza el tratamiento integral de manera gratuita. Cabe recordar que el programa TANIT es un conjunto de estrategias y acciones con el objeto de detectar alteraciones auditivas en el recién nacido dentro de las primeras horas de vida, garantizando la atención integral a los pacientes diagnosticados, para disminuir la prevalencia de la discapacidad auditiva en la población infantil y contribuir a su plena integración social. La prueba del Tamiz Auditivo es gratuita, sencilla y rápida, que no causa dolor ni molestia; se realiza con equipos de emisiones otoacústicas, o bien, con equipos de potenciales evocados auditivos automatizados que registran si existe disminución auditiva. Al obtener un diagnóstico positivo a hipoacusia o sordera, es necesario iniciar con el tratamiento, el cual consiste en terapia auditivo-verbal y/o del lenguaje; y en caso de requerirse, se proporcionan aparatos auditivos y/o implante coclear, con el fin de evitar trastornos en el lenguaje y favorecer un desarrollo adecuado, incorporándolo a las actividades habituales. Los requisitos para realizar el Tamiz Auditivo son: • Tener menos de un mes de vida. • Estar sano. • Llevar Cartilla Nacional de Salud. • Acudir al Servicio de Audiología del HENM para programar cita. Los principales factores de riesgo para que un bebé padezca hipoacusia o sordera son: Antecedentes familiares de sordera; dificultad severa para respirar al nacimiento; ictericia (coloración amarilla de la piel), que ameritó cambio de sangre en las primeras horas de vida; tener malformación en cabeza, cara u oídos; que la madre haya presentado una enfermedad infecciosa durante el embarazo (como rubéola)

http://amqueretaro.com/queretaro
7/07/2015

Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)
  • Pliégalo tú
    Libro apropiado para niños, para empezar a plegar figuras de papel. Está dividido en cuatro niveles de dificultad. Las figura...
    16.00 €
  • Pyraminx Duo
    ¡Doble ración de Pyraminx! Gira y resuelve, ¡consigue que solo quede un color por lado! El Pyraminx Duo es un rompecabezas fantást...
    19.21 €
  • Juego clásico de la peonza
    La peonza es un juego de niños antiguo y universalmente conocido. Esta es una cuidada reproducción en madera del juego original de...
    7.20 €
  • Propuestas colaborativas en innovación desde políticas de igualdad en las universidades
    Durante más de tres años (2018-2021), universidades canarias y africanas han aunado esfuerzos para fomentar en sus espacios públic...
    17.00 €

Síguenos en: Síguenos en Twiter | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2025 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada