Busca:   en:
Inicio > Revista

Ideas para la elaboración de un programa de estimulación lingüística desde el enfoque comunicativo. (Parte IV)

Consideramos que de este tipo de formación profesional puede surgir un modelo de atención integral, ecológico y dirigido realmente a la estimulación de la comunicación y de la producción y comprensión de diferentes tipos de textos: narraciones, instrucciones, argumentos, o cualquier otro que en el contexto de la escuela los docentes, los terapistas del lenguaje y los niños motiven.
Conclusiones:

Como primera conclusión, se sugiere la puesta en marcha de una propuesta de intervención lingüística pedagógica, fundamentada en el enfoque comunicativo (Serrón, 2000), y basada en el paradigma cognoscitivo, que utilice estrategias metalingüísticas y metacognoscitivas, que permitan la estimulación de la competencia comunicativa. Esta propuesta debe ser desarrollada en el nivel preescolar, en los tres primeros años de la educación básica y en las escuelas especiales.

Otra conclusión a la que es necesario llegar, se refiere a la necesidad de formar al equipo interventor: docentes regulares, docentes especialistas, terapistas del lenguaje y psicólogos, en una perspectiva comunicativa que permita utilizar en su práctica diaria actividades realmente motivantes, adecuadas a los contexto de actuación y dirigidas a la estimulación de la producción de diferentes tipos de textos orales y/o escritos en los alumnos. Esta formación debe darse en los centros de formación docente, y continuarse a través de programas de Formación Permanente, a todos los docentes en ejercicio.

Consideramos que de este tipo de formación profesional puede surgir un modelo de atención integral, ecológico y dirigido realmente a la estimulación de la comunicación y de la producción y comprensión de diferentes tipos de textos: narraciones, instrucciones, argumentos, o cualquier otro que en el contexto de la escuela los docentes, los terapistas del lenguaje y los niños motiven.

 

Referencias

BLOOM, L. 1973. “One word at a time”. The Hague: Mouton.

BROWN, R. 1973. “A firts language: the early stages”. Cambridge, Mas. Harvard University Press.

CRYSTAL, D. 1980. “A firts dictionary of linguistics and phonetics”. Londres. Andre Deutsch.

FRACA de BARRERA, L. 2000. “El aprendizaje y la enseñaza de la lengua materna a partir de un enfoque integrador”. V Concurso Experiencias Creativas en Educación “Simón Rodríguez”. Caracas. Fondo Editorial de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN. 1994. “Guía Práctica de Preescolar”. Caracas.
1998. “Políticas y Conceptualización de Educación Especial”. Caracas.

PAEZ URDANETA, I. 1996. “La Enseñanza de la Lengua Materna: Hacia un programa comunicacional integral”. Caracas. CILLAB.


SERRÖN, S. 1996. “El Enfoque Comunicativo aplicado a la enseñanza de la lengua materna”. Caracas. ASORDE.
2000. “El Enfoque Comunicativo y sus implicaciones. Una visión desde la enseñanza de la lengua materna en un marco democrático” Caracas. CILLAB.

VALLES, B. 2000. “La estimulación lingüística en el niño preescolar. Una propuesta de intervención pedagógica en una perspectiva comunicativa: Proyecto de la Unidad Preescolar Las Piedras”. En Concurso Experiencias Creativas en Educación “Simón Rodríguez”. Quinta Edición. Caracas. Fondo Editorial de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador.

Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)

Compartir en:

compartir FaceBook

  • Caja de juego magnético. 1, 2, a contar bien
    Este juego magnético fomenta un primer conocimiento de los números y las cantidades. Introduce, a modo de juego, unas sencillas ta...
    21.49 €
  • Mi primera caja de las emociones Montessori
    14 fichas con los materiales necesarios para jugar. Los niños y las niñas, movidos por su propia curiosidad, desarrollarán la capa...
    14.96 €
  • Inteligencia ecológica
    Este libro da cuenta del viaje personal del autor en este dominio, partiendo de sus conversaciones con los ecólogos industriales s...
    18.00 €
  • Compendio de terapia manual.
    Compendio de terapia manual es una obra de referencia y una guía práctica de consulta rápida para médicos y fisioterapeutas....
    49.90 €

Síguenos en: Síguenos en Bluesky | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2025 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada