Busca:   en:
Inicio > Revista

Características generales de la anomia

Se denomina anomia a la dificultad para denominar un objeto u concepto. Existen tres tipos diferentes de anomia.

¿Te ha pasado que de pronto no recuerdas el nombre de las cosas y sueles decir “pásame el ese para eso” por favor? Generalmente se trata de un lapsus momentáneo, pero cuando este suceso es frecuente nos encontramos entonces ante un trastorno del lenguaje denominado anomia y que justamente se refiere a la dificultad para denominar un objeto u concepto.

Frecuentemente la dificultad se encuentra en el uso de sustantivos y no tan frecuente con verbos, adverbios o adjetivos.

La persona con anomia suele usar circunloquios para hacer entender a su receptor lo que pretende decir. También es frecuente el uso de muletillas y expresiones para ganar tiempo. Estas personas son conscientes de qué quieren decir, aunque no encuentran el modo de representarlo, lo que les genera angustia.

  1. Anomia léxica: el elemento que falla es la posibilidad de acceder a la palabra pese a saber claramente a qué hace referencia. Suele ser útil completar oraciones y crear palabras que rimen y aportar claves fonológicas.
  2. Anomia fonológica: se da cuando a pesar de saber a qué concepto quiere hacer referencia y cuál es su nombre la persona no es capaz de encontrar su representación a nivel fonético, es decir, no sabe qué decir para nombrarla. En este caso es fundamental la repetición de palabras modulando su longitud y complejidad, así como la lectura en voz alta y los juicios de rima.
  3. Anomia semántica: existen problemas cognitivos y memorísticos. La persona es incapaz de recordar o asociar una imagen a una palabra o viceversa. El emparejamiento de dibujos con palabras puede ser útil.

La anomia es un síntoma habitual en las afasias, pero puede aparecer en múltiples contextos; por ejemplo, en la vejez es habitual que aparezca algún tipo de anomia debido al envejecimiento. Puede aparecer ante la lesión en alguna área del cerebro relacionada con el lenguaje, o en las demencias como el Alzheimer.

Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)

Compartir en:

compartir FaceBook

  • Algo más que teatro.
    Algo más que teatro es un libro dedicado principalmente, aunque no exclusivamente, a educadores que quieran trabajar la educacion...
    16.00 €
  • Veo, imito y aprendo. Conectando con mi nuevo mundo...
    Este proyecto nace de la necesidad de encontrar un libro que recoja, con un mensaje claro y sencillo, algunos gestos y conductas d...
    14.96 €
  • Bingo. Los animales y la naturaleza
    Juego para aprender a diferenciar 25 sonidos de animales y la naturaleza, identificarlos con su imagen real y conocer sus nombres....
    36.55 €
  • Pajitas número 1. Paquete de 6
    Paquete de 6 pajitas de dificultad número 1 para terapia del habla. Mejora la función motora y la claridad del habla....
    19.13 €

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Síguenos en: Síguenos en Bluesky | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2025 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada