Busca:   en:
Inicio > Revista

Autismo y autodeterminación. (Parte I)

En este trabajo, presentado como una articulación teórica, se exponen las implicaciones del déficit en las Funciones Ejecutivas en las dificultades de las personas con trastornos del Espectro Autista, para llevar a cabo el aprendizaje de la autodeterminación y de la participación, que significa que la persona controla su vida y su destino, le permite elegir, tomar decisiones, planificar sus metas personales y participar en la sociedad involucrándose en situaciones vitales.
Elaine De Vargas | 1/05/2006
Autismo y Autodeterminación.

Introducción

La elección del tema está relacionada, en parte, con que éste no fue tratado en forma explícita en el curso,,aunque subyace a la mayoría de las prácticas de enseñanza, y temas vinculados al aprendizaje de lo social, de la comunicación, entre otros, lo que se constituyó en un acicate para el intento de aproximación teórico-práctico de mi trabajo.

El tema de la dependencia en la discapacidad ha sido objeto de declaraciones, simposios o conferencias, lo que me estimuló a profundizar en ello y este trabajo pretende ser un nada más que un resumen de lo que pude conocer y a los efectos de mis praxis espero que pueda constituirse en la fundamentación e implementación de un plan de apoyo específico a personas con capacidades diferentes existentes en mi comunidad.

Desarrollo

Desde una perspectiva evolutiva actual el autismo se considera un trastorno del desarrollo- una desviación importante del desarrollo normal-, aunque la definición de Leo Kanner (1943) sigue vigente en las definiciones diagnósticas más empleadas: la DSM-IV de la Asociación Americana de Psiquiatría y la CIE -10 ( Clasificación Internacional de Enfermedades, décima revisión de la OMS) incluyendo los tres núcleos de trastornos constatados por aquél:

- trastorno cualitativo de la relación que se manifestaba en la incapacidad para relacionarse normalmente con las personas y las situaciones, alteraciones de la comunicación y el lenguaje

- Existencia de un amplio conjunto de deficiencias y alteraciones en la comunicación y el lenguaje de los niños autistas, señalando " una ausencia de lenguaje en algunos niños y su uso extraño en los que lo poseen , con alteraciones tales como la ecolalia, la tendencia a comprender las emisiones de forma muy literal"

- La insistencia en la invarianza del ambiente, manifestada por inflexibilidad mental y comportamental.
Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)

Compartir en:

compartir FaceBook

  • Los dinosaurios
    Versos sencillos y ocurrentes nos desvelan curiosidades del mundo de los dinosaurios. Atrévete a saber más con estas rimas llenas...
    12.50 €
  • Mi hijo tiene celos
    Esta obra realiza un repaso directo y ameno a los celos en la infancia. Constituye una magnífica guía para los padres que deben en...
    18.95 €
  • Jenga Clásico
    ¡Juego clásico de la Jenga para equilibrar los bloques y hacer caer la torre!...
    21.32 €
  • Gafas de sol para un murciélago. Cuento sobre la valentía
    Cada uno de los personajes de este cuento vive situaciones diferentes que le obligan a enfrentarse a sus miedos, pero todos consig...
    11.90 €

Síguenos en: Síguenos en Twiter | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2025 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada