Busca:   en:
Inicio > Revista

Estrategias de Lectoescritura para Estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA). (Parte I)

Mariah Spanglet | 15/11/2007
Estrategias de Lectoescritura para Estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

•Aprender a leer es un precursor para la integración de nuestro mundo. Enseñar a leer es una de las prioridades principales de las experiencias académicas porque sirve como un bloque de construcción para muchas habilidades.
(National Reading Panel, 2000; Snow, Burns & Griffin, 1998).

• Los estudiantes con dificultades de lectoescritura en la etapa escolar temprana, tienen riesgo de fallar en la escuela.

• La intervención temprana en los niños identificados como ‘a riesgo’ pueden tener dramáticos efectos positivos en las habilidades de lectoescritura de niños.
(Lyon et al., 2001)

Leer = D x C
D = Decodificación lectora (reconocimiento de letras, conciencia fonológica)
C = Comprensión del lenguaje (vocabulario, morfología, gramática y narrativa)

• El lenguaje oral es la clave fundamental para el desarrollo de la lectoescritura.

• El aprendizaje del conocimiento de palabras y desarrollo de la comprensión de la manera en que se forman las palabras es un proceso sumamente complejo en el desarrollo oral y se transfiere a la lectura y la escritura.
Glazer (1989), Strickland (1991), and Teale and Sulzby (1989)

• De acuerdo a la investigación al entrar al jardín de infantes, un gran número de niños con desarrollo típico poseen una adecuada función del lenguaje oral, que les permite aprender a leer y a escribir.
Galda & Cullinan, 1991; Glazer, 1989

• El lenguaje oral puede expandirse y más tarde desarrollarse mediante las actividades de escuchar, especialmente al leer en voz alta y eventualmente, mediante experiencias lectoras.
Galda & Cullinan, 1991; Glazer, 1989

• La investigación confirma que existe una relación fuerte y significativa entre la comprensión auditiva y la comprensión lectora. Escuchar historias es un vehículo importante para expandir los patrones de nuestros conocimientos oral, la manera de pensar y para aumentar nuestro vocabulario.
Ellller, Pappas, & Brown, 1988; Ellery, 1989; Leung & Pikulski, 1990
Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)

Compartir en:

compartir FaceBook

  • Dislexia: Un enfoque multidisciplinar
    En este libro, dos biólogos que se han especializado en neurociencias, tras una meticulosa revisión bibliográfica, han condensado...
    4.30 €
  • Colgante para masticar punta de flecha suave (gris claro)
    Colgante de masticación de dureza suave. Cuenta con un diseño de punta de flecha con ambas partes lisas. Color gris claro....
    18.27 €
  • Ejercicios para mantener el intelecto 1.
    Este libro es un instrumento que facilita el ejercicio mental de una forma entretenida y variada. Se presentan 200 ejercicios que...
    15.50 €
  • Formas
    ¡Nunca fue tan divertido aprender! A través de unos personajes dulces y alocados los más pequeños aprenderán a reconocer las forma...
    9.00 €

Síguenos en: Síguenos en Twiter | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2025 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada