Busca:   en:
Inicio > Revista

Adquisición y funciones del lenguaje

Las funciones del lenguaje son importantes porque permiten comprender la evolución del proceso de adquisición del lenguaje del niño mediante la función comunicativa que es el intercambio de información y la función de representación que permite el uso del signo lingüístico.

 Las funciones del lenguaje son importantes porque permiten comprender la  evolución del proceso de adquisición del lenguaje del niño mediante la función comunicativa que es el intercambio de información y la función de representación que permite el uso del signo lingüístico. Los aspectos que influyen en la adquisición del lenguaje son tres:

 
- El proceso de maduración del sistema nervioso y sus correlaciones con el desarrollo motor y el aparato fonador.
- El desarrollo cognoscitivo que involucra la discriminación perceptual del lenguaje hablado y los procesos de simbolización y pensamiento.
- El desarrollo socio-emocional que es el resultado de la influencia del medio sociocultural, de las interacciones del niño y las influencias reciprocas.
 
 
Existen dos etapas de desarrollo la pre-lingüística y lingüística.
 
a) Etapa Pre-lingüística: Dividida en 3 sub-etapas
•Pre-balbuceo (0-2 meses): Se da la vocalización refleja y se inicia la ejercitación articulatoria. Así mismo se da el reconocimiento de las voces y rostros de las personas.
•Balbuceo (3-6 meses): Se presenta el contacto y seguimiento visual, acompañado de gestos, sonrisas y expresión facial. Las vocalizaciones, gorjeos, sonidos guturales y la fonación. Existe una expresión corporal/motora y la expresión del estado de ánimo.
•Balbuceo reduplicativo (6-10 meses): Se le conoce también como secuencia iterativa. Se dan las exclamaciones y reduplicaciones. 
•Vocalización de consonantes, vocales, silabas, y diptongos espontáneamente.
 
 
b) Etapa lingüística: Se divide en dos etapas
•Etapa Holográfica (10-12 meses): Inicia cuando el niño usa una expresión fónica dotada de significado.
•Del signo a la palabra (13-14 meses): Se amplía los significantes convirtiéndose en polivalentes que se diferencian por el contexto. El lenguaje se usa con intensión comunicativa. El niño demanda, designa imita expresiones y usa una palabra en diferentes contextos. Expresión corporal/motora y la expresión del estado de ánimo.
 
 
Adquisición del lenguaje
 
 

 

Referencias

Navarro, M. (2003). Adquisición del lenguaje. El principio de la comunicación. CAUCE, Revista de Filología y su Didáctica 26 (321-347)

Abierto en agosto

Nuestra tienda permanecerá abierta durante todo el mes

Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)

Compartir en:

compartir FaceBook

  • Mi primer Lotto
    Una divertida versión de la lotería, con el aliciente de aprender vocabulario, situaciones espaciales, etc....
    13.47 €
  • Cómo mejorar su autoestima.
    Constituye una guía para lograr, paso a paso, fortalecer el sentimiento de la propia valía. Ofrece técnicas simples que podemos pr...
    15.00 €
  • Activación del pensamiento -5
    El propósito de esta serie es lograr que las alumnas y los alumnos aprendan a aprender y construyan estrategias cognitivas que ase...
    17.86 €
  • Orientación educativa. Modelos, áreas, estrategias y recursos
    La orientación educativa se concibe como un proceso de ayuda y acompañamiento a todo el alumnado, profesorado y familias, en todos...
    31.20 €

Síguenos en: Síguenos en Bluesky | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2025 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada