Busca:   en:
Inicio > Revista

Hipoacusia neurosensorial

Es la pérdida o disminución de la audición ocasionada por el daño al oído interno, el nervio auditivo o el cerebro. Algunas de las causas más comunes son: enfermedad de los vasos sanguíneos, infecciones como meningitis o sarampión, lesiones, estar expuesto a ruidos fuertes, por la edad (presbiacusia), algún tumor o la enfermedad de Ménière.

Es la pérdida o disminución de la audición ocasionada por el daño al oído interno, el nervio auditivo o el cerebro.

La parte interna del oído contiene fibras nerviosas que transforman los sonidos en señales eléctricas y posteriormente el nervio auditivo lleva estas señales al cerebro. Pero cuando en este “camino” hay alguna lesión, el sonido no puede ser analizado, y hablamos entones de hipoacusia neurosensorial o hipoacusia nerviosa.

La hipoacusia neurosensorial en la edad temprana puede ser resultado de causas adquiridas o congénitas, o de la combinación de factores genéticos y adquiridos. Puede presentarse también en niños o en adultos. Algunas de las causas más comunes son: enfermedad de los vasos sanguíneos, infecciones como meningitis o sarampión, lesiones, estar expuesto a ruidos fuertes, por la edad (presbiacusia), algún tumor o la enfermedad de Ménière.

Síntomas:

  • Algunos sonidos parecen demasiado fuertes
  • Existen problemas para escuchar cuando hay un ruido de fondo o se está en áreas ruidosas
  • Dificultad para seguir conversaciones cuando dos o más personas están hablando
  • Mayor facilidad para escuchar voces de hombres que de mujeres
  • Dificultad para diferenciar sonidos chillones
  • Sensación de perder el equilibrio (marearse)
  • Zumbido en los oídos

El tratamiento varía según la severidad de la hipoacusia y si es unilateral o bilateral.

 

Referencias

Gil-Carcedo García, L. Hipoacusia neurosensorial. Ed. Masson. Barcelona, España.

Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)

Compartir en:

compartir FaceBook

  • Música para danza. 4º Curso
    Método pensado especialmente para los niños y niñas que se inician en el mundo de la danza es lo que me ha llevado a desarrollar e...
    15.08 €
  • Axis 3x3x3
    Los últimos récords de velocidad los han conseguido con éstos cubos, sus mecanismos con rodamientos permiten una gran velocidad. ¿...
    7.54 €
  • Juego de encaje para el conocimiento de los pies
    La evolución de la percepción del propio cuerpo, depende de la asociación al visualizar los movimientos de este y verbalizarlos co...
    16.56 €
  • Piensajuegos 4 (9-10 años)
    Piensajuegos es un material que tiene como objetivo estimular las principales funciones cognitivas. Se proponen una gran variedad...
    8.80 €

Síguenos en: Síguenos en Twiter | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2025 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada