El síndrome de Treacher Collins afecta principalmente el desarrollo de los huesos y tejidos de la cara. La audición suele verse afectada por alteraciones en el desarrollo de los huesos y tejidos del oído; existen malformaciones en el oído externo y medio, pero el oído interno generalmente está preservado.
El síndrome de Treacher Collins afecta principalmente el desarrollo de los huesos y tejidos de la cara, por lo que tiene repercusiones importantes en la audición y en el lenguaje.
La audición suele verse afectada por alteraciones en el desarrollo de los huesos y tejidos del oído; existen malformaciones en el oído externo y medio, pero el oído interno generalmente está preservado, lo que permite una buena respuesta a ayudas auditivas de conducción ósea.
Características principales del Síndrome de Treacher Collins
Audición
Si no se interviene temprano, la falta de estimulación auditiva repercute en la adquisición del lenguaje.
Lenguaje
Es importante la detección temprana de la hipoacusia para la adaptación temprana de audífonos o implantes de conducción ósea. En ciertos casos se recomienda la cirugía reconstructiva del pabellón auricular y/o del conducto auditivo externo.
La terapia de lenguaje suele estar centrada en la estimulación auditiva y el desarrollo fonológico; corrección articulatoria adaptada a las limitaciones anatómicas; ejercicios de respiración y resonancia y en los casos más severos se utilizan estrategias de comunicación aumentativa.
Cabe destacar que es imprescindible el trabajo multidisciplinar con otorrinolaringólogos, audíologos, cirujanos maxilofaciales y psicólogos entre otros.