Busca:   en:
Inicio > Revista > Tema de la quincena

Tema de la quincena

Beneficios de los juegos de mesa

Los juegos de mesa son una herramienta divertida que ayudan a entrenar la mente a cualquier edad, ya que favorecen la atención, la concentración y ayudan a trabajar la memoria, sin mencionar el aspecto social que ello implica.

Evaluación del Retraso Inicial del Lenguaje; la intención comunicativa

Antes de comenzar a hablar los niños pequeños intentan comunicarse con las personas que le rodean, puede hacerlo de forma no verbal, verbal o ambas. La intención comunicativa se puede observar a través del rango de funciones comunicativas, la frecuencia de los actos de comunicación y las diferentes formas de comunicación que utiliza el pequeño (Paul, Norbury y Gosse, 2018).

Retraso Inicial del Lenguaje y Autismo: similitudes y diferencias

El diagnóstico diferencial entre RIL y TEA es una de las dificultades que se presenta con mayor frecuencia. Para poder tener los elementos que ayuden a diferenciarlos con mayor nitidez es importante definir brevemente ambos conceptos, sus similitudes y sus diferencias.

Enfoque de Ciencia, Tecnología y Sociedad en la interdisciplinariedad del proceso de enseñanza aprendizaje de la construcción textual escrita (Parte II)

El principio de la interdisciplinariedad rige el proceso de formación y desempeño profesional, del profesor que involucra y compromete a los sujetos, a través, del establecimiento de vínculos interdisciplinarios, entre las ciencias con el objetivo de contribuir a formarlos como profesionales capaces de resolver, de manera integral, los problema que enfrentan en su práctica profesional y auto superarse, actualizando continuamente sus conocimientos y modo de actuación.

Enfoque de Ciencia, Tecnología y Sociedad en la interdisciplinariedad del proceso de enseñanza aprendizaje de la construcción textual escrita (Parte I)

A través de la Ciencia y la Tecnología el docente debe influir positivamente para el desarrollo lingüístico en los estudiantes, todo docente independientemente del área que se desempeñe debe utilizar método, técnicas para desarrollar la expresión oral y escrita en sus estudiantes.

Beneficios de las TIC para personas con autismo

Se ha comprobado que el uso de las TIC favorece el aprendizaje para las personas con autismo, pues se adapta al ritmo, maduración y nivel cognitivo o motor que tiene cada alumno con TEA, pues recordemos que no todas las personas tienen las mismas características o carencias, por lo que es necesario un plan individualizado que se ajuste a sus intereses, motivaciones, ritmo y características.

La interdisciplinariedad y la retroalimentación de saberes y prácticas en la atención temprana de niños sordos (Parte II)

Cuando el niño comienza a asistir a un programa de AT, se decidirán los profesionales intervinientes del equipo interdisciplinario, teniendo en cuenta las necesidades del niño, de la familia y del entorno. En uno de los aspectos en donde se pone de manifiesto esta retroalimentación, es en la evaluación necesaria para la regulación del plan de trabajo. En ella se realizarán los ajustes indispensables para que sea acorde a las necesidades del niño y la familia.

La interdisciplinariedad y la retroalimentación de saberes y prácticas en la atención temprana de niños sordos (ParteI)

Es importante considerar que la sordera no afecta exclusivamente a la comunicación y el lenguaje sino a la maduración de la persona en forma global, debido a que los desarrollos cognitivo, comunicativo-lingüístico y socio-afectivo están íntimamente relacionados y se influyen mutuamente.

Aprender a escuchar

Si queremos aprender a escuchar debemos vivir de acuerdo a la “filosofía de la momentaneidad”, vivir de momento en momento, libre de prejuicios dice (J. Adoum, Mago Jefa en “Poderes”, 1995). Justamente, uno piensa que son los profesores (as) quienes deben enseñar a sus alumnos(as) la profunda significación del “saber escuchar”. Sin embargo, no hay ninguna asignatura que lo enseñe en la necesidad de refinar nuestros sentidos y conductas, nuestras formas de pensar, sentir y actuar.

Cuidado con el uso inadecuado de Tecnologías Aplicadas a la Educación

Cada tecnología tiene unas especificaciones técnicas por el cual se crearon y están diseñadas para una aplicación según las características del tipo de mensaje y códigos de los contenidos a emplear, compatibles con el aprendizaje de los estudiantes, de tal forma que la  percepción de los contenidos sea impactante, duradera y de calidad en sus resultados de aprendizajes.

2 de 46
  • Ejercicios de coordinación visomotora (Picado con punzón)
    El picado con punzón constituye un magnífico ejercicio de coordinación visomotriz, pues exige movimientos precisos de pequeña ampl...
    10.50 €
  • Nuestro futuro psiquiátrico
    En este perspicaz ensayo, Nikolas ROSE revisa el poderoso papel que la psiquiatría ha llegado a desempeñar en la vida de tantas pe...
    23.80 €
  • El bibliobús mágico.
    Un misterioso bibliobús llega al patio de un colegio y su propietario, un anciano estrafalario llamado Duendedidón, anima a los ni...
    9.00 €
  • Cubo de formas y colores
    Un cubo divertido con 6 formas diferentes para insertar y colocar para que la diversión no tenga fin mientras el niño aprende a re...
    10.26 €
  • El libro de los trabalenguas
    Un divertido libro repleto de trabalenguas para decirlos dos veces o mil....
    14.96 €

Síguenos en: Síguenos en Twiter | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2023 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada