Busca:   en:
Inicio > Revista

Trauma acústico agudo. (Parte III)

Referente al oído medio, la membrana timpánica se puede perforar, respecto a los huesecillos el gran movimiento puede generar rotaciones y posiciones extremas determinando ruptura de los ligamentos, fracturas e imposibilidad de retornar a su normal posición y hundimiento del estribo sobre la ventana oval.

Ramiro Campos Enviar mensaje a colaborador | 15/11/2011
Efecto del ruido impulsivo por armas de fuego
 
Estas exposiciones a ruido impulsivo por arma de fuego pueden generar alteraciones en el oído medio e interno.
 
Referente al oído medio, la membrana timpánica se puede perforar, respecto a los huesecillos el gran movimiento puede generar rotaciones y posiciones extremas determinando ruptura de los ligamentos, fracturas e imposibilidad de retornar a su normal posición y hundimiento del estribo sobre la ventana oval.
 
También presenta sintomatología como:
 
- Otalgia fugaz: Se refiere a dolor de oído.
 
- Acufenos: Es un fenómeno perceptivo que consiste en notar golpes o pitidos en el oído, que no proceden de ninguna fuente externa. Puede ser provocado por gran número de causas, generalmente traumáticas y suelen ser de frecuencia más alta que la frecuencia lesionada. A menudo es el síntoma más molesto y que motiva al paciente para consultar.
 
- Hipoacusia: El trauma puede ser unilateral o bilateral, de grado muy diverso y generalmente la hipoacusia es de tipo perceptivo, aunque si es provocado por una explosión, debido al efecto blast, que se le llama al conjunto de lesiones producidas como consecuencia de la propagación de la onda explosiva a través del organismo dichas lesiones es causado por el súbito y violento aumento en la presión del aire ambiente por la detonación de una carga de alta energía. La más común entre las lesiones que exhiben los sobrevivientes de una explosión es la rotura timpánica por ende la hipoacusia puede asociarse a un componente conductivo. Las frecuencias 4000 y 6000 son las más afectadas.
 
- Diploacusia: Sensación de oír un mismo tono como diferente en cada oído. Suele producirse en hipoacusias sensoriales unilaterales.
 

- Puede aparecer inestabilidad pasajera, cefalea y ansiedad. 

Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)

Compartir en:

compartir FaceBook

  • Sapo tiene miedo
    Un forastero ha hecho su campamento a la orilla del bosque y, mientras todos aseguran que no es como ellos, Sapo decide averiguarl...
    12.80 €
  • Psicología del desarrollo. Niñez
    Este libro tiene por objetivo acompañar la lectura de los autores clásicos, no pretendiendo brindar una visión exhaustiva sino des...
    38.00 €
  • Mi cerebro es así. Un libro sobre la neurodiversidad
    Todos los cerebros se parecen, pero cada uno funciona de forma DIFERENTE. En este divertidísimo libro, Elise Gravel celebra la div...
    12.95 €
  • ¡Yo primero! Me first!
    Un cuento para que aprendas a esperar tu turno. Pinkerton es un cerdito que siempre quiere ser el primero....
    8.94 €

Síguenos en: Síguenos en Bluesky | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2025 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada