Busca:   en:
Inicio > Revista

La relación entre deglución atípica y su afectación en el habla

 Los cambios de tamaño y de forma de las estructuras del aparato fonador repercuten en las funciones primarias (respiración, succión, mordida, masticación, deglución) y secundarias (articulación, fonación); el patrón de movimiento cambiante de los músculos masticadores, los músculos faciales y la lengua influyen en la forma de la cavidad bucal, así, como en la posición de los dientes y la mandíbula.

 En los últimos decenios se ha reconocido y se ha demostrado relaciones causales entre la morfología de las estructuras orales y la función de los tejidos blandos circundantes. Por ello la forma y función establecen una interrelación muy bien equilibrada por las influencias recíprocas. Por otra parte, los cambios de tamaño y de forma de las estructuras del aparato fonador repercuten en las funciones primarias (respiración, succión, mordida, masticación, deglución) y secundarias (articulación, fonación); el patrón de movimiento cambiante de los músculos masticadores, los músculos faciales y la lengua influyen en la forma de la cavidad bucal, así, como en la posición de los dientes y la mandíbula.

 

Enseñándole a un niño/a a respirar adecuadamente y alimentarse correctamente, se le estará preparando para hablar y si todas estas funciones se desarrollan dentro de sus patrones correctos, van a influenciar benéficamente en la definición de formas y contornos de las arcadas dentarias, en la mímica facial y en la articulación.

 

Debemos por todo esto trabajar paralelamente sobre las posibles dislalias, o en sus articulaciones compensatorias. Es frecuente que fonemas como S, CH, Y, T, D, L, N, P, B, M, R, estén alterados en mayor o menor grado. 

 

Un ejemplo de ello para que sea más fácil visualizarlo, en la deglución atípica producida por una interposición de la lengua, ha desembocado a que la arcada dentaria este abierta y por lo tanto, en la producción de la /s/ exista una mayor dificultad debido a que la lengua tiende a interponerse entre las dos arcadas y como consecuencia el sonido /s/ se transforma en sonido /c/.

 

Por ello utilizando la terapia miofuncional reeducamos las funciones correlativas, no sólo las estructuras orofaciales sino también de manera paralela la articulación.

 

Abierto en agosto

Nuestra tienda permanecerá abierta durante todo el mes

Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)

Compartir en:

compartir FaceBook

Síguenos en: Síguenos en Bluesky | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2025 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada