Busca:   en:
Inicio > Revista

El canto

A través del canto podemos manifestar nuestras emociones; el canto favorece el desarrollo del lenguaje y produce un comportamiento más armonioso.

Desde hace mucho tiempo, se utiliza la terapia musical en la rehabilitación de funciones cerebrales implicadas en el lenguaje; por ejemplo, en el tratamiento de las afasias resulta exitosa la terapia de entonación melódica, pues muchos pacientes aún cuando presentan importantes déficits en el habla conservan la capacidad de cantar palabras y frases.

La música y el lenguaje son formas de comunicación cada una con sus propios elementos: timbre ritmo melodía y armonía en la música. Y fonemas, morfemas, palabras y oraciones en el lenguaje; pero ambos comparten recursos y mecanismos cognitivos.

Música
Lenguaje
Mejora la prosodia de la voz
Permite interiorizar un sistema de signos
Incrementa la producción y la fluencia del lenguaje
Nos podemos comunicar a través de lo verbal y no verbal
Mejora la respiración y el control de los músculos
Permite organizar información, pensamientos y procesos mentales
Activa mecanismos de fonación
Permite conectarnos con nosotros mismos, con los otros y con el medio que nos rodea
Potencia la habilidad motora de los órganos articulatorios
Repercute en la organización del lenguaje

La música y el lenguaje comparten recursos cerebrales, sonidos que siguen unas reglas y que inducen emociones y conceptos.

Beneficios

La música tiene muchos beneficios para el desarrollo de los niños pues activa el cerebro y con ello la actividad neuronal.

  • Mejora la escucha
  • Ayuda al aprendizaje del lenguaje
  • Mejora la coordinación y el equilibrio
  • Mejora la concentración, la atención y la memoria
  • Estimula la imaginación y la creatividad
  • Aumenta la capacidad de comunicación
  • Ayuda al desarrollo emocional
  • Favorece las relaciones sociales
  • Genera sensación de bienestar y reduce el estrés

Las canciones infantiles potencian el desarrollo intelectual, auditivo, sensorial, del habla, motriz y social del niño. Memorizar estas canciones mejorará su retención y capacidad de concentración.

El canto es un lenguaje artístico donde los niños pueden manifestar su creatividad y emociones; no es solo aprender canciones, constituye un aspecto importante en la formación integral: el desarrollo de las cuerdas vocales, el descubrimiento de las posibilidades de la voz y la oportunidad de cantar juntos. Todo ello favorece el desarrollo del lenguaje y motiva a los niños a nuevos aprendizajes. Las canciones se pueden utilizar para reforzar las habilidades de aprendizaje como los colores, formas o el abecedario, por ejemplo. La música produce un aprendizaje, una motivación y un comportamiento más armonioso.

En la educación prescolar, es importante el papel del educador ya que es quien favorece y estimula las aptitudes del niño para atraerlo al canto.

Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)

Compartir en:

compartir FaceBook

  • Evaluar para conocer, examinar para excluir.
    Ejercida como actividad al servicio del conocimiento, la evaluación está llamada a desempeñar una función formativa importante en...
    12.69 €
  • Palabras y pedagogía desde Paulo Freire
    Palabras y pedagogía desde Paulo Freire es un diccionario teórico-práctico pensado, por una parte, para conocer los conceptos e id...
    14.04 €
  • Álex, basta ya!. Hiperactividad.
    El objetivo de este libro es conseguir el conocimiento y la complicidad de aquellos que rodean al niño hiperactivo para favorecer...
    11.00 €
  • Aprende a jugar al ajedrez.
    Este es un libro para niños y principiantes. Trata todos los aspectos que un joven jugador debe saber, desde cómo colocar las piez...
    23.50 €

Síguenos en: Síguenos en Bluesky | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2025 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada