Busca:   en:
Inicio > Revista

El poder de un abrazo: La importancia de expresar amor a nuestros hijos

Diversos estudios señalan que la expresión constante de afecto protege frente a problemas emocionales graves, como la depresión o incluso el suicidio. Un niño que percibe el interés y el amor genuino de sus padres desarrolla un sentido de pertenencia, seguridad y responsabilidad afectiva.

Raquel Guerrero Enviar mensaje a colaborador | 15/08/2025

Atendí a una familia preocupada por los constantes conflictos entre hermanos y tensiones en la pareja, lo que afectaba el bienestar familiar. El hijo mayor había reprobado el año escolar, situación que los padres atribuían en parte al ambiente en casa. Durante la consulta, los padres afirmaron que no solían expresar afecto físico a sus hijos. Entonces, pedí al niño que se acercara y le di un abrazo. Él respondió al gesto y, al preguntarle quién lo quería, contestó: «usted». Al indagar por qué, respondió: «porque me abrazó». Esta respuesta sorprendió a los padres y les permitió tomar conciencia de la importancia de manifestar el afecto de manera tangible.

En la rutina diaria, es común pasar por alto el impacto que tiene un gesto tan sencillo como un abrazo. Aunque pareciera fácil, no todos los padres encuentran natural expresar afecto físico hacia sus hijos. A veces se piensa, de forma errónea, que el niño no desea ser abrazado, cuando en realidad la mayoría de los niños necesita y busca ese contacto afectivo.

Muchos padres, en su afán de educar y disciplinar, olvidan que el amor es la base sobre la que se construyen relaciones familiares saludables. El amor, para ser comprendido y aprendido, debe ser experimentado. Expresar cariño a través de abrazos y palabras de aprobación no solo fortalece el vínculo familiar, sino que previene diversas problemáticas emocionales y conductuales. A pesar de ello, el temor al rechazo puede inhibir a algunos padres. De forma paradójica, hay quienes no dudan en recurrir a una nalgada como método correctivo, pero encuentran difícil ofrecer un abrazo, aun cuando los hijos anhelan ese tipo de demostraciones de afecto.

Diversos estudios señalan que la expresión constante de afecto protege frente a problemas emocionales graves, como la depresión o incluso el suicidio. Un niño que percibe el interés y el amor genuino de sus padres desarrolla un sentido de pertenencia, seguridad y responsabilidad afectiva. Asimismo, los niños que presentan conductas problemáticas suelen estar manifestando una necesidad no satisfecha de afecto. Cuando los padres comienzan a demostrar cariño de forma constante, los cambios positivos suelen ser claros: mejora la conducta, disminuyen los conflictos y aumenta la autoestima.

Desde la neurobiología, existen fundamentos claros que explican el impacto positivo de un abrazo en los niños. El contacto físico afectivo, como el abrazo, provoca en el cerebro la liberación de oxitocina, conocida como la “hormona del amor”. Esta sustancia ayuda a disminuir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, y genera una sensación de bienestar, calma y seguridad emocional. Además, el abrazo estimula la producción de serotonina y dopamina, neurotransmisores esenciales en la regulación del ánimo, la motivación y la autoestima. Este tipo de contacto activa el sistema nervioso parasimpático, favoreciendo la relajación, la disminución de la ansiedad y la estabilización del ritmo cardíaco y respiratorio.

En términos de desarrollo cerebral, la evidencia indica que los niños que reciben afecto físico de manera regular desarrollan mayor resiliencia emocional, mejores habilidades sociales y una autoestima más sólida. El cerebro infantil, altamente plástico, se moldea a través de experiencias repetidas: cada abrazo contribuye a construir una arquitectura emocional saludable y estable.

Nunca es tarde para integrar a tus hijos en tu vida emocional y formar parte de la suya. No subestimes el poder de abrazar a tus hijos. Es un acto sencillo, gratuito y, sobre todo, profundamente transformador. Hoy puede ser el momento perfecto para recordarles, con palabras y gestos, cuánto los amas. El amor se aprende y se enseña a través de la cercanía y la calidez cotidiana.

En Espacio Logopédico queremos acompañarte en el desarrollo de tus hijos. Si tienes dudas, consulta con nuestros especialistas para recibir la orientación que necesitas.

Abierto en agosto

Nuestra tienda permanecerá abierta durante todo el mes

Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)

Compartir en:

compartir FaceBook

  • Aprende con Teo. Los números
    Con este divertido libro de Teo aprenderás a contar hasta 10. Si te fijas bien ¡encontrarás un montón de cosas que contar!...
    6.95 €
  • El lobo de arena
    ¿Qué les importa verdaderamente a las niñas y los niños? Que los mayores trabajen mucho, que no hagan cosas juntos, que no les ent...
    16.00 €
  • Baraja en blanco
    Baraja en blanco para poder realizar cualquier diseño de baraja...
    12.18 €
  • Uu, el fantasma amigo (a,e,i,o,u,)
    Este libro ayuda a los nuevos lectores a identificar las cinco vocales y los sonidos que les corresponden a cada una de sus grafía...
    5.90 €

Síguenos en: Síguenos en Bluesky | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2025 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada