Busca:   en:
Inicio > Revista > Tema de la quincena

Tema de la quincena

Diagnósticos iatrogénicos vs. Intervenciones éticas. (Parte I)

El lenguaje pensado como sistema de comunicación, representación y subjetivación es constitutivo del devenir de todo niño

Programa Nacional de tamizaje auditivo Neonatal en los hospitales , policlínicas y centros de salud de la República de Panamá. (Parte XII)

En los establecimientos asistenciales, Fonoaudiología constituye un sector dentro de la modalidad operativa "Diagnostico y Tratamiento".

Programa Nacional de tamizaje auditivo Neonatal en los hospitales , policlínicas y centros de salud de la República de Panamá. (Parte VIII)

Nuestro programa se sitúa en el ámbito de un sistema público de salud, y se ofrece a los niños nacidos fuera del mismo. Es decir, dispone de una unidad situada en el hospital público , policlínica y centro de salud .

Programa Nacional de tamizaje auditivo Neonatal en los hospitales , policlínicas y centros de salud de la República de Panamá. (Parte I)

Tanto la hipoacusia infantil como el método de detección utilizado en el tamizaje cumplen ampliamente estos requisitos.

El marco de referencia de la discapacidad cognitiva. (Parte IX)

Las AVD pueden completarse sin asistencia, al igual que las actividades de mantenimiento del hogar, aunque estas últimas deben ser supervisadas o atendidas en cuestiones de seguridad o para prever situaciones negativas aventuradas.

El marco de referencia de la discapacidad cognitiva. (Parte V)

La intervención se inicia en la fase aguda, teniendo en cuenta que el terapeuta debe comenzar por el nivel mas bajo de inhabilidad del paciente, esperando en la fase post aguda que presente mejorías, lo que permitirá poder incluirlo en el nivel cognitivo correspondiente, debido a que en esta fase hay mayores posibilidades de intervención

El marco de referencia de la discapacidad cognitiva. (Parte I)

En la actualidad el Marco de referencia de la discapacidad cognitiva es poco conocido en el ámbito de terapia ocupacional, debido a que no se han realizado publicaciones completas en español. Se intenta desde esta publicación dar a conocer el marco en tu totalidad de manera simple pero objetiva.

De la ausculta cervical ... (Parte I)

Técnica de valoración no invasiva de la deglución, donde las señales acústicas corresponden al paso del alimento de la faringe al esófago, así como, al movimiento y acomodación de estructuras asociadas a la elevación, anteriorización laríngea, al cierre glótico, y al descenso de la epíglotis.

Analizando un mito: gatrostomia y "no aspiración". (Parte I)

Sin duda se han realizado numerosos estudios sobre los diferentes efectos decurrentes de la alimentación enteral. Algunos a nivel comparativo entre la gastrostomía endoscópica percutánea PEG, la sonda orogastrica SOG y la sonda nasogástrica SNG.

Aprender entre niños y niñas... (Parte I)

Él le pone palabras a sus gestos, sus miradas y sus silencios; y ella, le pone límite y compañía justo donde a él le cuesta hallarlas.

31 de 50
Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)

Síguenos en: Síguenos en Bluesky | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2025 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada