Busca:   en:
Inicio > Revista > Tema de la quincena

Tema de la quincena

El duelo de pacientes y familiares en situaciones de urgencias y cuidados críticos. (Parte IV)

La participación de individuos en los que el paciente tiene gran confianza, supone un alivio de su sentimiento de impotencia, frustración y ansiedad. Además, cuando estas personas de gran importancia afectiva, ya sean familiares o amigos, comprenden y colaboran con los objetivos del tratamiento y participan en el cuidado del paciente, están mejor capacitados para continuar y ampliar esta conducta cuando el paciente abandona las unidades de cuidados críticos y el hospital.

El duelo de pacientes y familiares en situaciones de urgencias y cuidados críticos. (Parte I)

Las prioridades orgánicas se determinan por el grado en que se comprometa la vida del individuo. Ciertos sistemas corporales son más susceptibles de alteraciones que exigen tratamiento intensivo; éstas se observan con frecuencia en las UCIs y UVIs.

Importancia del clima laboral en los Servicios de los Desordenes de la Comunicación Humana (Parte I)

La salud general es una necesidad de la comunidad que debe ser promocionada como un proceso que parte de la comunidad y vuelve a ella a través de la educación para la salud.

Discapacidad auditiva: Otra forma de trabajar ...la actividad física.

La actividad Física, la motricidad y el deporte, forman parte integrante de las actividades educativas, y han de ser utilizadas como medio de mantenimiento sano del propio cuerpo.-

Pedagogía de la diversidad (Parte I)

Si hablando de diversidad, uno de los componentes a analizar es la multiculturalidad, por qué no entender este concepto desde la perspectiva de análisis de las familias y su relación con las escuelas.

Mi experiencia en el Centro Internacional para restauración de la voz post laringectomia en Indianápolis.

Dado mis 15 años de labor logopédica en un hospital de cáncer, consideré conveniente conocer en persona al famoso Dr.Blom y entrar en contacto directamente con toda la tecnología que usa en su trabajo en el hospital Metodista de Indianápolis. Fue una sorpresa muy agradable también conocer a personas distinguidas como la Señora Mary Jane Renner, past President de la IAL y al Señor Tony Arce representante de Inhealth que junto con el Dr. Blom estuvieron muy pendientes de mi estadia académica.

Pesquisa de ambliopía en preescolares del Centro de Salud familiar Bernardo Leighton (Parte I)

La ambliopía corresponde a una disminución de la agudeza visual sin causa orgánica conocida.Esta se origina en la infancia, habitualmente por defectos de refracción o estrabismo no corregidos, lo que produce una imagen que se proyecta en la retina en forma disímil en ambos ojos. Tiene una prevalencia estimada entre 1 a 5% de la población general.

Hiperacusia. (Parte I)

La hiperacusia es la perdida del rango dinámico del oído, entendido este último como la habilidad del sistema auditivo de manejar elevaciones rápidas del volumen del sonido

¡Quiero escucharte! Guia practica padres y educadores. (Parte I)

El déficit está relacionado a diferencias benignas en la forma en que se desarrolla el cerebro, las cuales generalmente representan problemas más estáticos (es decir, es más probable que persistan durante toda la vida de la persona).

El Apego: El vínculo especial madre-hijo. (Parte I)

Tanto la capacidad como el deseo de formar relaciones emocionales están asociados a la organización y funcionamiento de partes específicas del cerebro humano, así como al equilibrio de los neurotransmisores (sustancias químicas que permiten la transmisión del impulso nervioso y sus conexiones).

42 de 50
Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)

Síguenos en: Síguenos en Bluesky | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2025 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada