Busca:   en:
Inicio > Revista > Tema de la quincena

Tema de la quincena

Desarrollo personal y social en la tercera edad: Una experiencia de Gerontologia. (Parte I)

Existen así concepciones basadas en el declive y la pérdida de capacidades esencialmente y promocionan terapias curativas y remediativas; y otras, como aquellas perfiladas por el trabajo expuesto en este poster, conciben el desarrollo como coexistivo a la duración de la vida y , consecuentemente, pasible de intervenciones psico-socio-educativa promotoras de desarrollo personal y social.

Terapia Ocupacional y el Proyecto de Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia (Parte I)

Dependencia: el estado de carácter permanente en que se encuentran las personas que, por razones derivadas de la edad, la enfermedad o la discapacidad, y ligadas a la falta o a la pérdida de autonomía física, mental, intelectual o sensorial, precisan de la atención de otra u otras personas o ayudas importantes para realizar actividades básicas de la vida diaria.

Comunicación en la vida cotidiana (Parte I)

Durante el proceso de comunicación, los sujetos involucrados se influyen mutuamente, es decir, interactúan sus subjetividades a través de los procesos de externalización e internalización. Unido a esto, se produce una redefinición y configuración de la subjetividad, donde la realidad llega a través del otro.

El Diario de lecturas: Estrategia efectiva para desarrollar las competencias de redacción y la comprensión lectora (Parte I)

“He comenzado a escribir buscando una interacción activa con el lector. Tratando de que el lector de alguna manera participe en la historia, en la propia escritura o que esté como yo asomado a una ventana viendo a sus personajes, pero que pueda en alguna medida, al menos, modificar o actuar su mirada, su punto de vista”

Métodos de enseñanza y nivel de competencia bilingüe castellano-lengua de signos peruana en adultos. (Parte XIX)

Las lenguas de señas van tomando forma de país a país produciéndose así las diferentes lenguas de señas en cada uno de los mismos: por ejemplo la Lengua de Señas Peruana LSP; o el ASL: Lengua de Señas Americanas (American Sign Language) ; El ISN o Idioma de Signos de Nicaragua. La lengua es un sistema de comunicación gobernado por reglas, el cual asegura la comunicación entre los usuarios de una comunidad.

Métodos de enseñanza y nivel de competencia bilingüe castellano-lengua de signos peruana en adultos. (Parte XV)

El nivel de competencia del castellano fue evaluado con la prueba Woodcock – Muñoz Language Survey Revised. De las siete subpruebas que contiene la prueba, sólo se han aplicado seis.

Métodos de enseñanza y nivel de competencia bilingüe castellano-lengua de signos peruana en adultos. (Parte X)

Necesitan que el niño utilice sólo la lengua oral en una comunicación cara a cara. Evitan el uso de una lengua de señas formal. Algunos métodos Oralistas requieren que los niños usen audífonos para amplificar sus restos auditivos.

Métodos de enseñanza y nivel de competencia bilingüe castellano-lengua de signos peruana en adultos. (Parte IV)

El innatismo del lenguaje planteado por Chomsky explica por qué puede producirse una lengua que no tenga un componente oral. Entonces, las manos, son la voz de los sordos.
La educación bilingüe-bicultural por ser un método nuevo a aplicar entre los sordos tiene poco tiempo de instalado y/o reconocido en varios países del mundo. Uno de sus requisitos es que la lengua de señas sea reconocida como lengua de las personas sordas.

Métodos de enseñanza y nivel de competencia bilingüe castellano-lengua de signos peruana en adultos. (Parte I)

Se compararon los resultados entre las personas de ambos tipos de escuelas y se llegó a la conclusión que sus resultados son bastantes parecidos. Esto nos hace suponer que el método de enseñanza no juega un papel tan importante en el manejo de una lengua u otra.

41 de 50
Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)

Síguenos en: Síguenos en Bluesky | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2025 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada