Busca:   en:
Inicio > Revista > Detección

Detección

La Esclerosis Lateral Amiotrófica

Con el tiempo todos los pacientes con ELA presentarán algún tipo de dificultad para la comunicación debido a la debilitación de los músculos que intervienen en la fonación. Por ello, el papel del logopeda resulta fundamental para enseñarle a los pacientes técnicas que le ayuden a mejorar el habla, aunque también se puede recurrir a dispositivos que facilitan la comunicación de forma alternativa.

Síndrome de Ascher

Este síndrome no sólo dificulta la pronunciación de ciertas palabras, sino que también pueden mermar las interacciones sociales, pues las personas pueden ser blanco de burlas.

La ecolalia en el trastorno del Espectro Autista

Se estima que en los niños con TEA y desarrollo verbal aproximadamente un 75% demuestran ecolalia en algún momento de su desarrollo lingüístico (Prizant,1983). Este hecho nos obliga ineludiblemente a preguntarnos como especialistas que conformamos el equipo multidisciplinario ¿Qué tanto sabemos sobre el manejo de la ecolalia en el TEA? La intención de esta pregunta no es otra que apelar a la autoreflexión de la práctica diaria.

Distonía oromandibular

La distonía oromandibular es una contracción involuntaria, repetitiva y sostenida o espasmódica de los músculos masticatorios de la cara y de la lengua.

Síndrome de Kabuki

El tratamiento para en síndrome de Kabuki debe incluir intervenciones tempranas, intervenciones físicas ; intervenciones ocupacionales; intervenciones relativas al habla y debe de haber una integración sensorial.

Exploración multisensorial, como recurso efectivo en la práctica logopédica

El acompañamiento integral es transcendental, y en la práctica todas las dimensiones del ser humano deben ser trabajadas, tanto como la dimensión física, la afectiva, la social, la cognitiva y la comunicativa. Cada una de estas dimensiones, se relaciona de una u otra forma con el desarrollo de la comunicación, el lenguaje, el habla, la voz o los procesos de alimentación y deglución, que intervienen estos profesionales.

Síndrome de Smith-Magenis

Se sabe que el SMS es causado por la pérdida de un pequeño fragmento del cromosoma 17. Los pacientes presentan un cuadro de gravedad variable. Desafortunadamente no existen muchas investigaciones sobre este síndrome, ya que el número de pacientes es muy bajo.

Diagnóstico temprano de los Trastornos del Espectro Autista. Una mirada pedagógica

En el trastorno del espectro autista, la adquisición del lenguaje puede ser tardíamente o bien no desarrollarse en los tiempos determinados para ello, es un espectro o amplia gama de posibilidades, que considera capacidades de imitación, simbólicas, emocionales, motrices, que van de un trastorno leve a grave, siendo esto incapacitante, afectando múltiples funciones del desarrollo psicológico, que no sólo retrasa cualitativamente, sino que altera y distorsiona el desarrollo normal, Tortoza, (2005).

Parálisis de las cuerdas vocales

Los problemas respiratorios asociados con la parálisis de las cuerdas vocales pueden ser tan leves que solamente se siente la voz un poco ronca, o pueden ser lo suficientemente graves para poner en riesgo la vida.

Desarrollo de la audición

El desarrollo de la audición comienza desde la vida en el útero, pero el desarrollo de la audición continúa después del nacimiento.
Los problemas auditivos pueden ocasionar alteraciones en el desarrollo de las habilidades de la voz, el habla y el lenguaje así como en el aprendizaje.

4 de 41
Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)

Síguenos en: Síguenos en Twiter | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2025 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada