Si bien la alteración en el lenguaje de los niños autistas, ya fue identificada en las descripciones iniciales de Kanner, ha existido un amplio debate sobre su significado. El motivo más frecuente de consulta de un niño autista es el retraso en la adquisición del lenguaje.
La definición de criterios de calidad, como en otros programas hospitalarios, se fundamenta en la descripción precisa del procedimiento terapéutico. En los diagramas de flujo que proponemos como primera aproximación, se establecen las decisiones y procedimientos más relevantes. Definimos el procedimiento diferenciando aspectos hospitalarios y extra-hospitalarios.
Compartimos la preocupación planteada actualmente de que es preciso revisar la definición de los programas de Implante Coclear (IC) y asegurar la calidad y oportunidad de sus procedimientos. En el momento actual de desarrollo sanitario, los programas asistenciales hospitalarios deben someterse a un control consensuado que acredite de forma continuada el cumplimiento de una serie de criterios de calidad previamente establecidos.
Los padres de los niños que tienen problemas escolares se sienten extremadamente preocupados y desilusionados. Los médicos, terapeutas y maestros saben que hay muchas causas para los fracasos académicos y que una de las más comunes son los trastornos del aprendizaje. Un niño con un problema en el aprendizaje es por lo general muy inteligente, que trata de seguir las instrucciones, de concentrarse y de tener buen comportamiento en la casa y la escuela. Sin embargo, no domina las tareas escolares y comienza a rezagarse.
La inteligencia es quizás el atributo mas maravilloso de la condición humana, su utilización ha permitido a la humanidad alcanzar logros que parecían imposibles. Para ello su máximo aprovechamiento es fundamental. Para que un niño, alcance un buen desarrollo intelectual, no se trata sólo de ser inteligente sino poder aprovechar esas capacidad que, en el caso de que no se utilice correctamente, se mantiene como una mera potencialidad.
Citaremos a modo de ejemplificación dos casos de nuestra tarea clínica fonoaudiológica
El objetivo de este trabajo es presentar las características generales de los adolescentes. Ellos transitan una etapa difícil de transformación y crisis. Descubrimos los diferentes cambios que sufren en su cuerpo, en su voz, en su personalidad.
El objetivo de este artículo es contribuir a la reflexión acerca de las relaciones entre enseñanza y vida, postura pedagógica e intervención didáctica, procesos de aprendizaje y práctica escolar, fines y medios educativos.