Busca:   en:
Inicio > Revista

Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDAH/ADHS) desde un enfoque pedagógico.(Parte IX)

Como en toda aula es recomendable que el/la niño/a pueda ser emplazado en un lugar en el cual no este cerca de la puerta o de ventanas en las cuales se pueda observar lo que acontece fuera del salón.
- Tiempo Fuera “Time out”: esta estrategia consiste en dejar fuera de la dinámica del curso al niño/a que presente una conducta no deseable de acuerdo al contexto. Es recomendable que el tiempo varié entre 3 a 5 minutos, el lugar que se escoge va a depender del contexto, obviamente no puede ser fuera del salón sin supervisión ya que en el patio se dedicará a realizar otras actividades que a él o ella no le molestaran.

- Trabajo con agenda: es fundamental desarrollar un trabajo en conjunto con los padres con la agenda, todas y cada una de las actividades deben estar registradas en ella, ya que una de las mayores dificultades de los niños con TDAH es el de organizarse y recordar la tareas y deberes, y la única forma de hacerlo es llevar un registro diario en este imprescindible instrumento.

- Hábitos de estudio: otro de los aspectos relevantes además de la organización es el de la estructuración de una rutina de trabajo diario, solo a través de la práctica diaria de una hora de estudio al día, es posible que se pueda llevar a cabo un proceso formativo de calidad. Por ello desde muy pequeños es recomendable instaurar de forma oficial la hora de estudio aparte de la rutina que se lleva a cabo en el colegio, y obviamente esta se debe desarrollar con un tutor que oriente y apoye al alumno en esta tarea.

- Contrato pedagógico: una herramienta fundamental para afianzar la labor y la relación profesor-alumno es la que se puede establecer con un contrato. En él se deben establecer en forma clara y precisa los deberes de cada uno, además se deben fijar metas de corto, mediano y largo plazo con sus correspondientes “premios” de acuerdo al grado de avance, el tema de las recompensas no se debe olvidar, por ello entre más pequeños/as que sean se deben estipular como condición necesaria para llevar a cabo el proceso.


Adaptación del entorno

Dentro de lo que podríamos considerar el entorno, es necesario, que los niños con TDAH sean ubicados cerca del profesor/a además debe ser colocado idealmente en la compañía de un alumno/a que sea un modelo de conducta de forma tal que pueda servir de mediador y de ayuda en la labor del docente chileno/a que está acostumbrado a atender a grupos numerosos de entre 30 a 45 alumnos. Por otro lado se debe mantener el salón de clases con el menor número de estímulos visuales y acústicos posibles, de forma tal que no intervengan en la atención del niño/a. Como en toda aula es recomendable que el/la niño/a pueda ser emplazado en un lugar en el cual no este cerca de la puerta o de ventanas en las cuales se pueda observar lo que acontece fuera del salón. Se aconseja de forma especial que el/la docente pueda disponer el mobiliario de forma tal que los alumnos puedan aprovechar al máximo las condiciones de luminosidad y sonoridad, como por ejemplo es la disposición en circulo o media luna, de acuerdo a la realidad o contexto en el cual se encuentren.

Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)

Compartir en:

compartir FaceBook

  • El ser humano y la música
    Setenta y siete años al servicio de la música como incesante alumno, como artista y como maestro son el motivo para el autor, de r...
    10% de descuento
    Precio: 17.00€ Ir 15.30€
  • Rompecabezas para niños 2 - Bambino Arco
    La diversidad de estos ejercicios-rompecabezas fomenta de una manera óptima la capacidad de observación así como de concentración...
    10% de descuento
    Precio: 8.06€ Ir 7.25€
  • Ser chavo/a no es fácil. Trucos para sobrevivir.
    Éste es un libro para chavas y chavos que están en esa edad difícil, la preadolescencia, en la que de pronto todo cambia para ello...
    10% de descuento
    Precio: 14.29€ Ir 12.86€
  • Terapia ocupacional comunitaria
    Teniendo en cuenta el contexto actual, es fundamental asumir enfoques terapéuticos que consideren el potencial de la ocupación, no...
    10% de descuento
    Precio: 31.00€ Ir 27.90€

Síguenos en: Síguenos en Twiter | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2025 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada