Aunque el niño aún no sepa leer, es importante incentivar la lectura; si papá o mamá le leen un cuento fomentarán su curiosidad por la lectura, para ello es importante buscar libros adecuados para la edad del niño tomando en cuenta sus gustos y aficiones, incluso hay libros sensoriales diseñados especialmente para bebés.
La actuación del logopeda en el ámbito de la investigación sigue siendo poco conocida y apenas valorada como alternativa profesional, a pesar de su importancia para el progreso y el mayor reconocimiento de la profesión.
La atención que se le brinda a una persona con enfermedad de Parkinson es un trabajo interdisciplinario, por lo que es importante y necesario que el logopeda conozca los aspectos generales de otras áreas para interpretar la información, comunicarse eficazmente con otros profesionales y transmitir en los informes clínicos los datos más relevantes que favorezcan la eficacia del tratamiento propuesto.
Coordinación rítmica. Manejo del aire. Distintas posiciones de la boca y la lengua. Variación de intensidad en volumen. El Beatbox se trata de todo esto y más. El Beatbox (del ingles beat, ritmo y box, caja. Caja de ritmos.) es el arte de hacer música utilizando el aparato fonador para hacer sonidos.
El contenido de la asamblea es muy variado y puede contener lo que cada profesor/a quiera introducir o trabajar con su alumnado. Hay que tener en cuenta que cuanto más visual sea más fácil será para elloscaptarlo y las primeras veces habrá que guiarlo, pero enseguida cogerán la propia iniciativa.
Cada persona envejece de manera distinta, pero con el paso del tiempo y con la aparición de algunas enfermedades es común que se experimenten sentimientos de soledad o aislamiento social. Por lo general los adultos mayores sienten una falta de compañía, de afecto y de apoyo que se agrava por la carencia de relaciones sociales de calidad.
Una laringectomía puede ser una experiencia abrumadora pues supone un gran cambio, por lo que es indispensable el apoyo de un equipo interdisciplinario desde antes de la cirugía.
Hay que tener presente que el lenguaje supone un conjunto de variables que habrá de considerar de un modo independiente y en el contexto físico, emocional y sociocultural del niño(a). El conocimiento detallado de cada componente enriquecerá el resultado final.
La musicoterapia adaptada a la terapia logopédica tiene muchos beneficios, ya que de manera directa o indirecta se trabaja con aspectos como la motricidad, la audición, la respiración y el aparato fonador, así como aspectos articulatorios que son a su vez contenidos musicales.
En términos de Orueta (2008) la adherencia terapéutica aumenta si se promueve la relación profesional-paciente, se informa al paciente o cuidador principal de la enfermedad y del tratamiento, si se les hace partícipes del mismo, si se involucra a la familia, se investiga periódicamente el grado de cumplimiento, [...] si se incentiva al paciente.