Busca:   en:
Inicio > Revista > Orientación

Orientación

Discapacidad Vs. Diversidad funcional

Cuando hablamos de diversidad funcional proponemos una visión positiva de la discapacidad hablando de “diferentes capacidades”, no de deficiencias, limitaciones ni restricciones, y con éste término evitamos las diferenciaciones como minusválido= menos válido. Sin duda, integrar este concepto en nuestro vocabulario, ira haciendo que miremos lo diversos que somos y lo capaces que cada uno es en sus areas.

Aspectos emocionales del cuidador

Es fundamental para los cuidadores tomarse un tiempo para socializar, ejercitarse, para el esparcimiento, para las relaciones familiares y para su propio cuidado de la salud. El cuidador debe cuidarse para poder cuidar a otros.

Un antes y un después: las artes en medio de la pandemia

Desde siempre ha existido una brecha entre las artes y la alfabetización, pues al final de la jerarquía de todas las materias tenemos al arte.
Como resultado de ello, tenemos a cientos de niños y jóvenes quebrándose la cabeza por resolver operaciones matemáticas, y realmente no nos damos cuenta de que podríamos tener al próximo Picasso sentado frente a una pizarra. 

Tips para tus encuentros musicales

Los instrumentos musicales y otros elementos que usemos en los encuentros musicales sin duda deben ser también constantes a lo largo de los encuentros para que los niños/as puedan
familiarizarse e interactuar con ellos.

Sistema Braille

El sistema Braille consiste en un conjunto de celdas en las que se inscriben seis puntos en relieve que se interpretan como letras del alfabeto. Es un alfabeto universal.

Escalofríos musicales. Cuando unas notas invaden nuestro cuerpo

Todas esas sensaciones corporales y mentales que tenemos cuando escuchamos nuestros temas favoritos o esa banda sonora que nos rompe el alma, tienen una explicación según una investigación publicada por Social Cognitive and Afective Neuroscience, y es que las personas cuyos cuerpos responden a la música tienen un cerebro estructuralmente diferente al resto.

Alfabetizar en lengua indígena. Desafíos y problemáticas actuales

Idiomas con muchos millares de hablantes ya no se enseñarán a los niños; al menos el 50% de las más de seis mil lenguas del mundo están perdiendo hablantes. Según nuestros cálculos, cerca del 90% de todas las lenguas podrían ser sustituidas por lenguas dominantes de aquí a finales del siglo XXI. (Bernard, 1996).

Protocolo de Psicología en la enfermedad de Parkinson

Dentro de una asociación de Párkinson, el área de psicología tiene como objetivo mejorar la calidad de vida y el estado psicológico de las personas con esta enfermedad, así como la del entorno de familiares y cuidadores.

¿Nos sirven las ciencias del lenguaje? Lo que pueden hacer los lingüistas

Se trata de conocer el campo de acción de un científico del lenguaje, dado que no siempre se le reconoce como tal, encontrándose sus actividades y competencias distribuidas en otras áreas del quehacer humano y profesional como la psicología, sociología, economía, antropología, educación, comunicación, etc.

¡Brillará por siempre Luis Braile! Rescate de la alfabetización de los niños con discapacidad visual

La enseñanza del Sistema Braille a todo niño con ceguera o baja visión profunda es indispensable, negarle ese derecho es negarle la posibilidad de aumentar y demostrar sus competencias en el contexto escolar y lograr en el futuro una inserción laboral. 

9 de 81
Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)

Síguenos en: Síguenos en Twiter | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2025 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada