El ser humano es capaz de expresar sus deseos, temores y creencias a través del arte. Es por este medio que los niños pueden explorar el medio que los rodea y adquieren conciencia de sí mismos entre otros beneficios.
La belleza de la músicanos entrega distintas posibilidades y herramientas para nuestro desarrollo, en distintos niveles. Es así como la música tiene la capacidad de estimular una serie de funciones cognitivas.
Un terapeuta ocupacional va a valorar las capacidades y limitaciones de cada persona para elaborar y evaluar los programas adecuados y capacitar al individuo para lograr el mayor grado de reinserción socio-laboral posible como miembro de su comunidad.
El acompañamiento terapéutico resulta útil cuando el tratamiento en el consultorio no es suficiente. El objetivo es que el paciente mejore su calidad de vida y maximice todo aquello que refuerce su autonomía
Ante un evento como un ictus, una afasia, Alzheimer, Parkinson o alguna otra condición los pacientes suelen reaccionar de diferente manera; los pacientes resilientes aceptarán la realidad impuesta por el padecimiento, y pese a las pérdidas tendrán la capacidad de encontrarle sentido a la vida.
Un recurso que puede dar resultado antes de iniciar cualquier redacción es la elaboración previa de un plan que servirá primeramente para organizar las ideas que se quieran expresar y después como guía o apoyo durante el proceso de elaboración. Ello evita la, costumbre que se observa en muchos alumnos, de ir llenando la página en blanco con las expresiones que se le van ocurriendo, sin una idea precisa de cómo empezar, continuar y terminar. El análisis previo antes de escribir favorece que en el texto final se logre claridad y coherencia.
Contar repetidamente una historia influye en el entorno de seguridad que buscamos, pues favorece la predicción, y permite que el niño se familiarice primero con la estructura de la narración y luego, con los acontecimientos y detalles. Además, muchos niños se quedan “enganchados” a un mismo cuento, porque alguno de sus personajes o el problema que se plantea en él conecta con sus necesidades afectivas (por ejemplo, la superación de un miedo) y es a través de él que se ven satisfechas o trascendidas.
Los bebés prematuros necesitan cuidados especiales ya que generalmente no han desarrollado el patrón de succión, deglución y respiración, por lo que no pueden alimentarse de manera automática.
Escuchar música fomenta la atención y el reconocimiento de sonidos, a su vez, los juegos musicales favorecen el desarrollo del pensamiento, la creatividad, la concentración y la coordinación motora.
El objetivo principal de los horarios visuales es potenciar la comunicación, a través de lo visual, que viene a reforzar el lenguaje escrito y verbal. Esto se consigue a través de la representación de la realidad mediante fotografías, imágenes o pictogramas, como claves de organización del tiempo. Utilizando estas claves visuales los niños se pueden situar en el tiempo y el espacio, anticipando lo que va a ocurrir.