Busca:   en:
Inicio > Revista

Fonoaudiología en el tratamiento del ronquido. ( Parte I)

En la respiración, la estructura estomatognática presenta ciertas características especiales, así por ejemplo, la lengua se adosa a la cavidad oral, el velo desciende, la epiglotis se evidencia abierta, la musculatura faríngea pasiva (en “tensión - contracción relativa”) y musculatura laríngea está activa.
Fonoaudiología en el tratamiento del ronquido.

 

Referencias

Analizando la Clínica de la apnea del sueño desde el mundo de la terapéutica Fonoaudiológica hay mucho que realizar. Pero ante todo, es de relevancia trabajar con un buen equipo interdisciplinario donde podamos obtener respuestas a los numerosos aspectos que tocan otras áreas como la odontología, la Otorrinolaringología, la estética, la radiología, etc.

Al momento en que nos llega un paciente con ronquido debemos tener en cuenta toda una serie de aspectos que nos encaminarán hacia una intervención oportuna, certera, con nuestro paciente.

Es importante revisar la fisiología respiratoria, donde debemos observar que la integridad de las estructuras es un factor importante para lograr una buena respiración, limpia, sin ruidos o movimientos accesorios, donde tanto estructura activa, como “pasivas” presenten un adecuado tono muscular.

En la respiración, la estructura estomatognática presenta ciertas características especiales, así por ejemplo, la lengua se adosa a la cavidad oral, el velo desciende, la epiglotis se evidencia abierta, la musculatura faríngea pasiva (en “tensión - contracción relativa”) y musculatura laríngea está activa.

Cuando nuestro paciente ronca observamos que en dicha estructura, tanto el tono muscular como la fisiología y actividad se hallan comprometidas. Manifestándose en formación o cierre incompleto de anillo de Passavant y/o lentitud en movilidad de válvula palatofaríngea, y/o incompetencia velopalatina, lengua posteriorizada, musculatura faríngea floja, incoordinación de válvulas laríngea – palatofaríngea, las paredes faríngeas fácidas, etc.

Si la musculatura de la faringe ha perdido su tono, el velo del paladar no funciona adecuadamente y la lengua se encuentra retraída, la información propioceptiva cambia, es errónea, no coincide con la actividad normal, generando y afianzando patrones cada vez más que son incorrectos

Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)

Compartir en:

compartir FaceBook

  • Un peque en casa. Manual de supervivencia para padres en practicas.
    Te ayudará a superar con nota la aventura de ser mamá (y papá) sin renunciar al sentido del humor.Un libro ágil, directo y fresco...
    13.90 €
  • Mindfulness para principiantes
    Una brillante introducción a la práctica del mindfulness. Mindfulness para principiantes es una invitación para que el lector modi...
    10.95 €
  • Cascabel Pequeño
    Instrumento compuesto por 5 cascabeles en tamaño pequeño unidos a una tira de plástico con mango de madera....
    4.45 €
  • Abremente fan 7-8 años
    ¡Para llevar a todos lados! Adaptado a las habilidades de aprendizaje según la edad del lector. En vínculo con las temáticas escol...
    8.50 €

Síguenos en: Síguenos en Twiter | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2025 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada