Busca:   en:
Inicio > Revista

Trastorno de Déficit Atencional con Hiperactividad (Parte II)

Las habilidades atencionales, como sabemos, son consideradas un prerrequisito para el desarrollo de la lectoescritura, es decir, es un dispositivo básico del aprendizaje.

En 1962 el concepto de disfunción cerebral mínima fue aceptada por la mayoría de los especialistas de todo el mundo, sin embargo, se lo usaba frecuentemente como sinónimos del término dislexia o discapacidad de aprendizaje.
 
La opinión de los especialistas es que las discapacidades de aprendizaje pueden manifestar síntomas de disfunción cerebral mínima. Algunos de los síntomas característicos son la hiperactividad, la hipoactividad y la inquietud motora. La hiperactividad e inquietud motora se incluyen dentro del concepto de hiperkinesia. La hiperactividad es una desinhibición motriz provocada por estímulos externos y tiene una relación directa con la disfunción cerebral mínima, es decir, se la relaciona con lesión encefálica y es la más común en las discapacidades de aprendizaje.
 
Por otro lado, la inquietud motora es producida por una desinhibición postural provocada por una inadecuada información corporal (estímulos internos, trastornos vestibulares o propioceptivos). Finalmente, la hipoactividad corresponde a una inhibición de la corteza cerebral y es el síntoma menos frecuente en las discapacidades de aprendizaje.
 
Atención y Concentración.
 
El desarrollo de las habilidades comunicativas y del aprendizaje son producto de una multiplicidad de factores, dentro de los cuales se cuentan, aspectos externos al organismo, tales como el medio ambiente e internos tales como los procesos biológicos y cognitivos.
 

A nivel biológico podemos señalar que los lóbulos frontales del cerebro son responsables de la concentración selectiva de la atención sobre los estímulos. Generalmente su daño o disfunción provoca que la atención se centre sobre estímulos irrelevantes. Las habilidades atencionales, como sabemos, son consideradas un prerrequisito para el desarrollo de la lectoescritura, es decir, es un dispositivo básico del aprendizaje. Esto se debe a que para acceder a cualquier nuevo conocimiento se requiere un cierto nivel de atención selectiva para aquellos estímulos que necesitamos aprender  

Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)

Compartir en:

compartir FaceBook

  • Doris
    ¿Que pasaría si tu aspecto te hace destacar, pero tú eres tan tímido que solo quieres que nadie te mire... y así pasar inadvertido...
    16.50 €
  • Constructivismo y psicoterapia
    Esta obra cuestiona la aparente independencia entre epistemología y psicoterapia. ¿En qué medida el sufrimiento humano y su curaci...
    11.99 €
  • Mapas del amor y la terapia de pareja.
    La terapia de pareja en conflicto se presenta cada vez con mayor frecuencia en la consulta del terapeuta de cualquier orientación....
    23.17 €
  • Mikado de madera largos (30 cm)
    Se toman los 41 palillos y se dejan caer revueltos sobre la mesa. Se van retirando sin mover ninguno de los otros....
    5.51 €

Síguenos en: Síguenos en Bluesky | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2025 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada