Busca:   en:
Inicio > Revista

Biomúsica. (Parte V)

Si llevamos este razonamiento a analizar diferentes patologías podemos calibrar de una forma muy sencilla la parte más importante de la inteligencia de la persona con la que se comunica.

 

En el siguiente cuadro vemos un poco los tres niveles de cerebro que poseemos las personas y su relación con la música. (Fig. 1)
 
 
 

 

Figura 1

 
El Cerebro Básico, formado en el tronco cerebral y sustancia reticular, es el que regula todas nuestras funciones vegetativas, nuestra fisiología. Este cerebro no posee emoción y vive en el presente. El ritmo corresponde a este nivel. Musicalmente, el ritmo es el que regula nuestro tiempo.
 
El Cerebro Emocional, formado por el cuerpo calloso y centro límbico, regula nuestras emociones y vive el presente y el pasado. Se acuerda de nuestras experiencias. En este nivel encontramos la melodía. Es el tono musical el que nos hace que nos emocionemos al escuchar las diferentes melodías.
 
El Cerebro Cortical, formado por los dos hemisferios, derecho e izquierdo, regula todo nuestro razonamiento, nuestro consciente. Este actúa en los tres espacios de tiempo, pasado, presente y futuro. Es capaz de anticipar las cosas. Musicalmente corresponde a la armonía musical, a la creación y composición musical.
 
De esta forma sencilla podemos apreciar como la música nos llega tan íntimamente a nuestro ser, ya que todos sus elementos interactúan de una forma u otra con nuestras diferentes inteligencias.
 
Si llevamos este razonamiento a analizar diferentes patologías podemos calibrar de una forma muy sencilla la parte más importante de la inteligencia de la persona con la que se comunica. Por ejemplo, las conductas psicopáticas y también infantiles, nos hablan de una persona muy básica, que no siente emociones. Igualmente una persona con miedo, ansiedad, estrés, nos habla desde su inteligencia cortical, que es la que anticipa sus miedos.
 
Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)

Compartir en:

compartir FaceBook

  • El lugar del símbolo El imaginario infantil en las instalaciones de juego
    Las instalaciones de juego, o lugar del símbolo, proponen el descubrimiento de todo lo que el relato lúdico comunica (la valentía,...
    36.00 €
  • ¡Fonemas vibrantes! Cuadernillo de entrenamiento
    Este es una propuesta dinámica, lúdica y atractiva para entrenar la adquisición y producción de los fonemas vibrantes. Una guía co...
    28.00 €
  • Apego adulto
    En el presente volumen, Judith Feeney y Patricia Noller integran algunas investigaciones sobre el apego adulto, señalando los punt...
    13.00 €
  • Carcassonne
    Carcassonne se ha convertido en todo un clásico de los juegos de mesa que ha cautivado al mundo entero por su sencillez y por la n...
    29.25 €

Síguenos en: Síguenos en Twiter | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2025 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada