Busca:   en:
Inicio > Revista > Detección

Detección

Síndrome de Down ¿qué es?

El síndrome de Down se debe a una alteración genética que se expresa por una serie de anomalías morfológias, retraso mental y una secuencia de efectos patológicos; sin embargo, las personas con este síndrome son capaces de aprender y desarrollar diferentes habilidades a lo largo de su vida.

Algunos silencios. (Parte 1 de 2)

Algunos silencios logran lo que muy pocas palabras alcanzan: un enredo significativo donde los sentidos andan como fantasmas, donde la cadena significante se recorta y se eslabona por la suya, un disparatado cruce de flechas que indican lugares impensados.

Conceptos y características del equilibrio.

El sentido del equilibrio o capacidad de orientar correctamente el cuerpo en el espacio, se consigue a través de una ordenada relación entre el esquema corporal y el mundo exterior.

Lectura Labial

Hay labiolectores que comprenden con facilidad al orador, tanto en una posición de perfil, como en los laterales, sin embargo, en ocasiones existen dificultades de la lectura labial que se acrecientan al desconocer el tema de la conversación, es decir, cuando no existe una anticipación, y al distanciarse fisicamente.

Síndrome de Down

Probablemente los niños con síndrome de Down presenten otras patologías añadidas como problemas cardíacos, auditivos o visuales entre otros. Desde los primeros meses de vida es importante que el bebé reciba estimulación para su mejor desarrollo; en este sentido, la intervención logopédica juega un papel significativo ya que interviene a nivel orofacial (deglución) como del habla y lenguaje.

El handicap verbal en personas sordas.

Los estudios realizados por la Dra. Dominique Collin, posibilitan, a partir de una descripción de los diferentes handicaps: biológicos, verbal, intelectual y socio-afectivo, un conocimiento de las características más destacadas de las personas que presentan déficit auditivo.

Deficiencia Mental. Conceptos.

Definir la deficiencia mental como una debilidad, cualesquiera que sea su objeto, su causa, su efecto y sus criterios, sería hablar sin decir nada".
La deficiencia mental es un funcionamiento intelectual por debajo de la media, que se manifiesta durante el período evolutivo y está asociada con un desajuste en el comportamiento.

Lesión callosa y dispraxia diagonística (Parte 1 de 2)

El término dispraxia diagonística fue descrito por Akelaitis en 1.945 (Akelaitis, 1945) para describir una respuesta motora inusual e involuntaria de dos pacientes que se habían sometido a una callosotomía en el tratamiento de epilepsia muy grave. Según este autor, existía un aparente conflicto entre la acción propuesta y la acción que realmente se llevaba a cabo; es decir, entre el deseo de realizar el gesto y la ejecución real del mismo.

Conservación y mantenimiento de la prótesis auditiva.

Es recomendable que los moldes de los audífonos se mantengan limpios, para que el sonido sea conducido correctamente por el oído. Para garantizar el funcionamiento acorde de las pilas de los audífonos, será conveniente guardarlos en ambientes de temperatura normal.

Presbifonía

La presbifonía aparece por un deterioro en la laringe, unido a alguna alteración del sistema respiratorio. También se alteran las cavidades de resonancia y se dificulta la articulación; algunas veces por falta de piezas dentales o por prótesis mal ajustadas.

20 de 41
Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)

Síguenos en: Síguenos en Twiter | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2025 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada