Busca:   en:
Inicio > Revista > Orientación

Orientación

Beneficios del Método Montessori

 En el método Montessori los niños deben tener libertad para desarrollarse y aprender a su ritmo, en un entorno estimulante, de comprensión y observación para el adulto.

Eres una persona ¿normal?

Una persona con una condición de vida “limitante”, no es solo aquella que usa una silla de ruedas o que carece de algún miembro o función de su cuerpo, las personas “estándar”, también tienen “limitantes”, como, por ejemplo, la carencia de habilidades académicas, sociales, de manejo de emociones, la falta de empatía, de valores, de un nivel de consciencia que les permita ser más inclusivas.

Las emociones detrás de los problemas de lenguaje

Si nos ponemos en el lugar de los niños y empatizamos con sus temores y frustraciones entenderemos que no lloran o se equivocan para molestarnos, y podremos comprender que sus problemas emocionales no son solamente por sus trastornos de lenguaje, sino por el modo en que nosotros manejamos sus dificultades.

El autismo en la vida adulta

La mayoría de los adultos con TEA que han sido diagnosticados erróneamente han acumulado experiencias de fracaso en diferentes ámbitos de su vida, o se han sentido “diferentes”, por lo que el recibir el diagnóstico de autismo representa un alivio para ellos y es un punto de partida para mejorar su situación.

El lenguaje en niños y adolescentes: Evaluación

Hay que tener presente que el lenguaje supone un conjunto de variables que habrá de considerar de un modo independiente y en el contexto físico, emocional y sociocultural del niño(a). El conocimiento detallado de cada componente enriquecerá el resultado final.

La higiene oral en el paciente con disfagia

La cavidad orofaringea es un foso de microorganismos que pueden ser los causantes de las neumonías aspirativas, ya que en múltiples estudios se han detectado estas bacterias orales en los pulmones. De ahí, la importancia de la higiene oral en personas con disfagia y así reducir la posibilidad de complicaciones respiratorias.

Psicomotricidad ¿Para qué sirve?

La psicomotricidad considera al movimiento como medio de expresión y comunicación, al mismo tiempo que favorece el desarrollo armónico de la personalidad.

Profesionales de la voz: Factores de Riesgo, síntomas de alerta, higiene vocal y pautas a seguir

El correcto funcionamiento de la voz está relacionado con diversos factores físicos, emocionales, etc., que influyen en el desempeño laboral, en función de la exigencia vocal que se requiera. Los profesionales que experimentan problemas vocales perciben que estos tienen un efecto negativo en su trabajo y por ende en su calidad de vida, generando en ocasiones limitaciones e incapacidades ocupacionales pasajeras o permanentes.

¿Cuál es la sintomatología de las dificultades de aprendizaje?

Todos los alumnos son diferentes, tanto en sus capacidades, motivaciones, intereses, valoraciones, ritmos evolutivos, estilos de aprendizajes, etc. y e todas las dificultades de aprendizaje son en sí mismas contextuales y relativas y  ponen el acento en el propio proceso de interacción enseñanza – aprendizaje.

Lo que la lingüística NO enseña ¿Quién lo hace?

Toda palabra debe sopesarse antes de articularla o pronunciarla, porque cada palabra  puede producir en el mundo, mucho de útil,  o,  mucho daño. La palabra dura siempre nos persigue y nos cae, más tarde,  sobre el quien la pronunció como un “rayo de venganza”.

1 de 78
Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 69,90 euros (más iva) (condiciones)

Síguenos en: Síguenos en Twiter | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2023 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada