Busca:   en:
Inicio > Revista > Orientación

Orientación

Los beneficios del método Tomatis en las escuelas

Se trata de un método neurosensorial que ayuda en la estimulación a niños y personas con dificultades motrices, comprensión y expresión del lenguaje, trastornos por déficit de atención, trastornos de integración sensorial, dislexia y diversas dificultades de aprendizaje. En el trabajo con adultos se pueden notar mejorías en cuadros depresivos, más facilidad para el aprendizaje de idiomas, mayor habilidad para la comunicación y los procesos creativos que muchas personas desarrollan en sus ambientes laborales. 

El lenguaje dentro del jardín de niños

El jardín de infantes es el lugar donde los niños aprenden a emplear su lenguaje para autorregular su conducta, enriquecen su vocabulario, imitan expresiones lingüísticas y también es el lugar donde se detectan algunos problemas de lenguaje.

Niños con deficit auditivo. Primeras orientaciónes.

Cuando un niño presenta una disminución en su capacidad auditiva, la adquisición del lenguaje no se producirá en forma espontánea ni fácil, sino con una educación minuciosamente planificada, que permita a éstos niños, acceder a los niveles superiores del lenguaje y el pensamiento.
Entre una leve hipoacusia y una sordera, existe una amplia gama de dificultades que deberá superar el niño y su familia. Lo más importante será el evitar que la mudez se establezca en el niño.

El desarrollo emocional

Prestar atención a las necesidades emocionales es una tarea urgente dentro del contexto familiar, escolar y social, aprender determinadas habilidades emocionales en los primeros años de vida del niño es una garantía de éxito en el futuro desarrollo escolar y social.

Los cuentos infantiles como una herramienta de trabajo en el ámbito de la logopedia.

Los cuentos les permiten a los niños/as utilizar la imaginación. Ésta funciona como cimiento del pensamiento y del lenguaje y reacciona estimulando la creatividad, proyectándolos en el futuro y dando la posibilidad de revivir el pasado.

¿Regañar o no regañar? Parte II

El regaño debe ser correspondiente a la edad, género y carácter del niño. No tomarse el tiempo y no estudiar la actitud correcta para reprender una acción, equivale a destruir en el menor la consciencia de lo correcto e incorrecto.

Retraso en el desarrollo psicomotor

El término retraso psicomotor se refiere a que los logros del desarrollo que los niños deben de adquirir dentro de una determinada edad no están apareciendo, o bien, aparecen de forma anómala. El retraso psicomotor aparece durante los primeros meses de vida y las causas pueden ser muy variadas. Es importante orientar a los padres para que acudan a un centro de atención temprana en donde el niño pueda recibir un tratamiento adecuado.

¿Regañar o no regañar?

Cuando una persona regaña a otra, le está manifestando su disgusto por alguna acción o palabra. Entonces, cuando “regañamos” debe existir el propósito de que el niño sepa que realizó una conducta de forma equivocada. Hasta ahí el regaño; lo que sigue, debe ser el discurso que lo motive o impulse a  renovar su actuar por el correcto.

Los aspectos de la personalidad del niño: posible obstáculo para su rendimiento académico.

En algunas ocasiones nos hemos llegado a preguntar: ¿Qué le pasa a mi hijo que no rinde en los estudios? ¿Por qué no saca mejores notas, si es un chico inteligente?

Patrones de conducta.El trastorno autístico.

El autista suele mostrar un interés, a veces desmesurado por determinados objetos o actividades. De esta forma su conducta adquiere un carácter obsesivo, o incluso ritualista. Los objetos son escogidos de acuerdo con ciertas cualidades físicas que pueden llegar a fascinar al autista.  El contenido simbólico o funcional de un juguete es sustituido por características formales del mismo.

25 de 81
Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)

Síguenos en: Síguenos en Twiter | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2025 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada