Comparto algunas historias que han quedado en mi mente y que me han inspirado para escribir este artículo.
Quisiera contarles historias que he vivenciado o experimentado en mi país, en mi comunidad con los que comparto día a día, por diversa razones he escuchado sus historias y quedaron grabadas en mi mente, por lo que estas historias, son las que me hicieron inspirar el título de mi artículo.
Las regletas de Cuisenaire comúnmente son conocidas como números en color y por lo general se utilizan para la enseñanza de las operaciones básicas: suma, resta, multiplicación y división. Sin embargo, es un recurso que permite reflexionar y asimilar gran variedad de conocimientos matemáticos como volumen, fracciones, área, longitud o raíces cuadradas de una manera lúdica.
La estimulación temprana es un conjunto de técnicas enfocadas a desarrollar las capacidades físicas, cognitivas y psíquicas en los bebés. Estas acciones proporcionan a los infantes las experiencias necesarias para desarrollarse, lo cual es de gran relevancia en personas con alguna privación sensorial. Este abordaje abarca diferentes momentos de actuación, pero siempre deberá suscribirse en un marco interdisciplinario y cooperativo.
Los niños y niñas con altas capacidades intelectuales presentan características diferentes en cuanto a sus capacidades, intereses, creatividad, ritmo de aprendizaje y motivación con las tareas. Por ello, necesitan una atención psicoeducativa adecuada a sus necesidades individuales, que estimule y potencie un desarrollo equilibrado, tanto en el ámbito cognitivo como en el socio-afectivo.
Cuando una pareja decide formar una familia se llena de expectativas, pero no siempre ocurre que llegue un niño "sano", lo cual rompe el sueño de la familia. Los padres atraviesan por una etapa de duelo hasta que finalmente llegan a la aceptación.
La espina bífida se puede detectar precozmente durante el embarazo. Se puede establecer un diagnóstico mediante la determinación de los niveles de una proteína llamada alfafetoproteina en la sangre de la madre. Si ésta es elevada se recomienda una amniocentesis.
A pesar de que la atención a la diversidad es un requisito indispensable en todo sistema educativo actual, son pocos los centros educativos al día de hoy atienden a las demandas educativas del alumnado con altas capacidades intelectuales. Los estudios más recientes, indican que existen diversos mitos, como resultado de prejuicios que tiene la sociedad, que obstaculizan la atención a las necesidades específicas de apoyo educativo que se derivan de estos niños y niñas.
El aprendizaje significativo implica el trabajo en las dimensiones afectivas, sociales y valorativas en forma integrada con la intelectual cognitiva. Por ello la educación en valores es una tarea de todos quienes enseñamos, en todo momento.
Está demostrado que una Estimulación adecuada y sistemática , durante la etapa Prenatal y Post Natal ; sobre todo durante los 3 primeros años de vida contribuye a desarrollar enormemente sus capacidades , habilidades y destrezas , más aún la adquisición de los conocimientos y experiencias que le permitirán desarrollar su Inteligencia.
El juego es vital en muchos aspectos del desarrollo social, emocional e intelectual de los niños (as) y presenta una importante repercusión en el aprendizaje académico. Es uno de los vehículos más poderosos que tienen los niños para probar y aprender bien nuevas habilidades, conceptos y experiencias. El juego puede ayudar a los niños a desarrollar el conocimiento que necesitan para conectarse de manera significativa con los desafíos que encuentran en la escuela.